PR3 denuncia bloqueos y agresiones: alertan por el riesgo de cierre definitivo

La empresa advierte sobre la inminente suspensión de sus operaciones en Río Tercero si no se normaliza la situación en los próximos días.

Actualidad05 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

PR3 lamenta bloqueos y violencia en Río Tercero: posible cierre total de la planta  

En un comunicado emitido hoy, 5 de diciembre, PR3 informó que la reapertura de su planta en Río Tercero no pudo llevarse a cabo debido a un bloqueo en los accesos y un paro promovido por representantes gremiales. La empresa destacó que esta situación impide el retorno de los colaboradores y pone en peligro la continuidad operativa de la compañía.  

Petroquímica advirtió que, si la planta no retoma sus actividades en los próximos días, la empresa se verá obligada a cerrar sus operaciones de manera definitiva. Esto afectaría a los 262 empleados que aún conservan sus puestos, además de los 125 que ya fueron desvinculados.  

PR3 denunció agresiones contra trabajadores que intentaron ingresar a la planta para retomar sus labores. La empresa anunció que ya inició acciones legales contra los responsables de estos actos de violencia.  

Además, hizo un llamado a la responsabilidad de los dirigentes gremiales, afirmando que su intransigencia amenaza la estabilidad laboral de todos los empleados y el futuro de la compañía.  

Compromiso con la continuidad  

La empresa reiteró su compromiso de reabrir la planta y reactivar la producción lo antes posible. PR3 instó a todas las partes a colaborar para permitir el normal desarrollo de sus operaciones y garantizar la preservación de los puestos de trabajo.  

Te puede interesar:

interurbanoNuevo aumento en los interurbanos: así quedarán los precios para viajar desde Córdoba
pexels-photo-7534806Cómo detectar estafas en nombre de ARCA: tres consejos clave para protegerte

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.