Solicitan colaboración para dar con el paradero de Brian Ezequiel Páez

La Dirección General Departamentales Sur, a través de la Unidad Judicial de Río Tercero y con la intervención de la Fiscalía de Instrucción de 1° Turno, solicita la colaboración de la comunidad para encontrar a Brian Ezequiel Páez, de 37 años, quien se encuentra desaparecido. Se solicita cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero.

Actualidad14 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

 Solicitud de pedido de paradero de Brian Ezequiel Páez en Río Tercero

La Dirección General Departamentales Sur, mediante la Unidad Judicial de Río Tercero, en colaboración con la Fiscalía de Instrucción de 1° Turno de la ciudad, ha emitido un pedido de paradero para encontrar a Brian Ezequiel Páez, un hombre de 37 años que se encuentra desaparecido. Se solicita la colaboración de la ciudadanía para obtener información que permita dar con su paradero.

Características

Brian es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,80 metros de altura, tiene cabello corto castaño, tez trigueña y ojos marrones. La última vez que se lo vio fue en Río Tercero, y su desaparición ha generado gran preocupación en su familia y en la comunidad.

5fac2c3c-eb6f-4547-890f-7e18133eacf3

Cómo colaborar

Ante cualquier novedad sobre su paradero, las autoridades piden a los vecinos de Río Tercero y zonas aledañas que se comuniquen de inmediato a los siguientes números de emergencia:

- 911
- 101
- Central de Comunicaciones: 03571-439209
- Unidad Judicial de Río Tercero (Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba): 03571-433941.

94662c22-648d-4186-a6b7-09c1dff0cb21La Energía Nuclear en la transición energética: encuentro estratégico en el Congreso Nacional

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.