
Este jueves 20 de marzo, no te podés perder "Fargo" en la Biblioteca Urquiza
Un clásico de los hermanos Coen llega a Río Tercero para sorprenderte con su humor oscuro y una historia que no te dejará indiferente.
Este sábado 9 de noviembre, la Biblioteca Justo José de Urquiza de Río Tercero se convierte en el epicentro cultural de la ciudad al albergar la f.e.l.i.z. (Feria de Editoriales y Libros Independientes Zoila), un evento pensado para fomentar la lectura y la cultura en un espacio de encuentro libre y gratuito para toda la familia.
Cultura06 de noviembre de 2024
La f.e.l.i.z. es una feria donde editoriales, autores y lectores se reúnen para compartir sus obras, experiencias y conocimientos. Organizada por la Biblioteca Justo José de Urquiza, esta feria tiene como objetivo promover la literatura independiente y dar visibilidad a los autores locales y regionales. Con actividades que abarcan desde talleres para todas las edades hasta charlas y presentaciones de libros, la f.e.l.i.z. ofrece un espacio diverso y enriquecedor para todos los asistentes.
El programa de actividades es amplio y variado, comenzando a las 10:00 y extendiéndose hasta las 20:00. Estas son algunas de las actividades más destacadas:
Micrófono abierto (10:30 a 12:30): Presentaciones de libros de autores locales e independientes, en un espacio donde los escritores pueden compartir sus obras y conectarse directamente con el público. Se realizará en la vereda de la biblioteca.
Taller de Arte Infantil Abierto (10:00 a 12:00): Una actividad especialmente dedicada a los más pequeños, donde podrán explorar su creatividad a través del arte. La reconocida artista Gisela Tinaro liderará el taller en el Rincón Infantil de la Biblioteca Justo José de Urquiza.
Taller para escribir Haikus (11:00 a 13:00): Coordina Andrea Rojas en un taller donde los asistentes podrán aprender y practicar la creación de haikus, una forma de poesía breve y concisa que invita a la reflexión.
Conversatorio "Publicar en Córdoba: Desafíos de la producción independiente" (15:30): Editores, escritores y lectores debatirán sobre el estado actual de la producción editorial en Córdoba, en un espacio de reflexión y aprendizaje en la Sala de Lectura de la biblioteca.
Intervención Universo Bisagra (17:00): Una intervención artística que cerrará la jornada con una experiencia visual y sonora, llevada a cabo en la vereda de la biblioteca.
La Biblioteca Justo José de Urquiza ha preparado esta feria pensando en toda la familia, ofreciendo una variedad de actividades que permiten tanto el aprendizaje como la diversión. Al asistir, no solo se contribuye al fomento de la cultura local y a la visibilización de la literatura independiente, sino que también se apoya el rol fundamental de la biblioteca como un centro cultural en Río Tercero.
Además, la entrada es completamente libre y gratuita, lo que permite que todos los habitantes de la ciudad y alrededores tengan la oportunidad de disfrutar de una jornada diferente y enriquecedora. La f.e.l.i.z. se presenta como una ocasión ideal para conocer a escritores, descubrir nuevos libros y compartir una experiencia única.
La Biblioteca Justo José de Urquiza es un espacio cultural emblemático en Río Tercero, que no solo ofrece servicios de préstamo de libros y material educativo, sino que también organiza actividades que promueven el conocimiento y la cultura en la comunidad. Esta institución se ha consolidado como un punto de referencia para los amantes de la lectura y la educación, y la f.e.l.i.z. es solo una de las tantas iniciativas que impulsan su misión de fomentar la cultura y el conocimiento en la región.
Un clásico de los hermanos Coen llega a Río Tercero para sorprenderte con su humor oscuro y una historia que no te dejará indiferente.
La historia de Catalina Guzmán: una mujer en la encrucijada entre poder, amor y política
“La señora March” es una novela psicológica cautivadora que explora la fragilidad de la identidad y el impacto de las expectativas sociales. Un thriller psicológico que engancha desde la primera página.
Un trágico accidente ocurrió esta mañana en la recta de las Moras, cuando una motocicleta colisionó con una camioneta. La conductora de la moto perdió la vida en el acto, mientras que el hombre que manejaba el vehículo fue trasladado a un centro médico local.
El talento y la creatividad no tienen límites cuando la pasión los impulsa. Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Río Tercero, ha sabido combinar con su amor por la moda con una faceta menos conocida de su carrera: la producción audiovisual. Su labor va más allá de la confección de diseños exclusivos, ya que desde hace cinco años impulsa un proyecto que le ha permitido explorar una nueva forma de expresión artística: Living Room.
Los beneficiarios de la Tarjeta Social, tanto de la Capital como del interior provincial, recibirán este martes 18 de marzo el depósito de 35.000 pesos. El saldo podrá utilizarse hasta el 31 de marzo en comercios adheridos.
El gobernador Martín Llaryora anunció una millonaria inversión para la renovación de la Plaza San Martín y la tercera etapa de obras en el balneario municipal. Los fondos provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura (Focom).
Este martes, docentes de Río Tercero se movilizan en la Terminal de Ómnibus en reclamo por mejores condiciones laborales y de transporte, tras la trágica muerte de la profesora Marcela García, quien viajaba en moto a su trabajo.