Nueva capacitación sobre el régimen de la construcción en el Derecho Laboral

El Colegio de Abogados de Río Tercero ha anunciado una nueva capacitación destinada a profesionales del Derecho y personas interesadas en el régimen de la construcción dentro del ámbito laboral. Esta actividad se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre y promete ofrecer herramientas clave para el ejercicio profesional en este campo.

Oportunidades 03 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Colegio de Abogados de Río Tercero (2)

Detalles de la capacitación

La capacitación abordará temas esenciales relacionados con el régimen de la construcción, un área fundamental en el Derecho Laboral. Los participantes tendrán la oportunidad de actualizarse sobre normativas vigentes, jurisprudencia relevante y procedimientos aplicables en la práctica diaria.

Información de contacto

Los interesados en inscribirse o en obtener más información sobre esta capacitación pueden comunicarse a través de los siguientes medios:
- WhatsApp: 3571555162
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono fijo: 3571-504300

Seguí leyendo

Rio TerceroRío Tercero celebra su 111º aniversario con una amplia agenda cultural
Cineclub de la Biblioteca Urquiza (2)La Biblioteca Urquiza retoma su tradicional Cineclub
Taller de Lectura y Escritura (2)"Veré Árboles": nuevo taller de lectura y escritura en Río Tercero
Más TeatroRío Tercero invita a descubrir el arte escénico con el Taller "Más Teatro" en la Biblioteca Urquiza

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.