"Veré Árboles": nuevo taller de lectura y escritura en Río Tercero

Durante septiembre y octubre, los amantes de la literatura tienen una cita imperdible en la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza con el taller de lectura y escritura "Veré Árboles". Este espacio ofrece la oportunidad de explorar el universo narrativo de Alejandra Kamiya y descubrir nuevas formas de contar historias, a través de la guía experta de Carolina Pittinari.

Actualidad29 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Taller de Lectura y Escritura
Taller de Lectura y Escritura

Una experiencia literaria única

El taller, organizado en cuatro encuentros quincenales, se llevará a cabo los días jueves, de 19:00 a 21:00 horas, y tiene como objetivo principal inspirar a los participantes a través de la lectura profunda y la escritura personal. Cada sesión estará centrada en un cuento de Alejandra Kamiya, explorando las señales y estrategias narrativas que pueden servir como herramientas para la propia escritura.

Detalles del taller

Con un enfoque práctico y reflexivo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en espacios de lectura compartida, escritura individual y momentos de reescritura, en un entorno propicio para la creación literaria. El valor del taller es de $30.000 y las inscripciones ya están abiertas.

Inscripciones y Contacto

Los encuentros tendrán lugar en la Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, ubicada en Alberdi 75, Río Tercero. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono (3571) 67 2949.

Seguir leyendo

Más TeatroRío Tercero invita a descubrir el arte escénico con el Taller "Más Teatro" en la Biblioteca Urquiza
coco-silyjpgCoco Sily llega a Río Tercero con su nuevo show "El Deconstruido"

Te puede interesar
inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.