La Biblioteca Urquiza retoma su tradicional Cineclub

A partir de la próxima semana, la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza reabre un espacio cultural muy esperado por la comunidad: el Cineclub de la Biblio. Esta iniciativa, con una larga tradición en la institución, no solo propone la proyección de películas alternativas, sino también el debate y el intercambio de ideas en un entorno acogedor. Las sesiones se realizarán todos los jueves de septiembre a las 21:30 horas, en el auditorio de la Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75.

Cultura30 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Cineclub de la Biblioteca Urquiza
Cineclub de la Biblioteca Urquiza

Una experiencia cinematográfica y reflexiva

El Cineclub de la Biblioteca Urquiza es mucho más que una simple proyección de películas. Es un espacio donde los cinéfilos y curiosos pueden disfrutar de una selección cinematográfica cuidadosamente curada, que invita a la reflexión y al diálogo. Cada sesión se convierte en una oportunidad para debatir las temáticas, estilos y perspectivas presentadas en las películas, creando un ambiente enriquecedor para los asistentes.

Programación de septiembre

La programación de septiembre está centrada en la pregunta “¿Por qué un Cineclub?”. A través de cuatro películas estrenadas en 2023, se explorarán diversas respuestas a esta interrogante. Las proyecciones comenzarán el jueves 5 de septiembre con Yannick (Francia, Dir. Quentin Dupieux), seguido por Días Perfectos (Japón, Dir. Wim Wenders) el jueves 12 de septiembre. Continuará el jueves 19 de septiembre con Dream Scenario (EE.UU., Dir. Kristoffer Borgli), y cerrará el ciclo el jueves 26 de septiembre con Hojas de Otoño (Finlandia, Dir. Aki Kaurismäki).

Participación libre y Aporte voluntario

El Cineclub es una actividad de entrada libre, con un aporte voluntario sugerido. Esta modalidad permite que la cultura sea accesible para todos, incentivando la participación de una audiencia diversa. La Biblioteca Urquiza invita a toda la comunidad a agendar las fechas y sumarse a esta propuesta que combina cine de calidad, reflexión colectiva, y un sentido de comunidad.

Seguir leyendo

Taller de Lectura y Escritura (2)"Veré Árboles": nuevo taller de lectura y escritura en Río Tercero
Más TeatroRío Tercero invita a descubrir el arte escénico con el Taller "Más Teatro" en la Biblioteca Urquiza
coco-silyjpgCoco Sily llega a Río Tercero con su nuevo show "El Deconstruido"

Te puede interesar
IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.

Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información Útil01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.