CBA Me Capacita 2025: capacitación gratuita y oficial en toda Córdoba

El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos

Oportunidades Hoy Mario Pablo Lopez

Más de 3.200 cursos gratuitos en toda la provincia

El gobierno de Córdoba presentó la edición 2025 del programa CBA Me Capacita, una política pública orientada a la formación profesional con salida laboral. El plan prevé 3.200 capacitaciones —2.700 presenciales y 500 virtuales— con certificación oficial conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba. Está destinado a personas desde los 16 años, sin tope de edad ni requerimientos de escolaridad o situación laboral.

 multimedia.normal.89b55e121dd6483c.bm9ybWFsLndlYnA=

Modalidad presencial y virtual en más de 500 sedes

La propuesta combina la modalidad presencial, distribuida en más de 500 espacios como CEDER, universidades, escuelas y municipios, con una plataforma virtual que permite llegar a todas las regiones. Según el anuncio del gobernador Martín Llaryora, el objetivo es alcanzar a más de 70.000 personas, articulando con instituciones públicas, privadas y del tercer sector. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo en el sitio oficial desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

Formación alineada con la demanda laboral actual

El programa responde a las necesidades del mercado laboral, priorizando áreas como biotecnología, tecnología de la información, turismo, mecánica, construcción, agroindustria y más. Además, quienes completen los trayectos formativos podrán acceder a créditos sin interés a través del programa Banco de la Gente, destinados a emprender o fortalecer iniciativas productivas, consolidando el vínculo entre capacitación e inclusión financiera.

Te puede interesar: 

e3b7d80c-12de-43d8-be1c-23179ff5b44dHernando: la policía logró recuperar un vehículo que había sido robado

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.