
Un hombre de 45 años falleció este martes al ser atropellado por un camión en el kilómetro 611 de la Autopista Córdoba–Rosario, a la altura de la localidad de Oliva.
En el marco de operativos de control desarrollados este martes en distintos puntos de Río Tercero, efectivos policiales procedieron al secuestro de varias motocicletas por infracciones al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba (Ley 10.326).
ActualidadHace 1 hora Mario Pablo LopezLos controles comenzaron a las 18.00 horas y se realizaron en calle Río Bamba y en la intersección de Intendente del Buono con Del Carmen. Según se informó, los procedimientos fueron planificados previamente con el objetivo de reforzar la seguridad vial y verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
Durante el operativo, se incautaron cinco motocicletas de distintas marcas y cilindradas. Las causas principales fueron la falta de documentación obligatoria y la ausencia de dominio colocado. Entre los rodados secuestrados se encuentran:
Las infracciones fueron encuadradas dentro de lo establecido por la Ley 10.326, que regula el Código de Convivencia de Córdoba. Los vehículos permanecerán secuestrados hasta que se regularice la situación administrativa de cada caso.
Un hombre de 45 años falleció este martes al ser atropellado por un camión en el kilómetro 611 de la Autopista Córdoba–Rosario, a la altura de la localidad de Oliva.
La Policía secuestró el vehículo en un camino rural entre Villa Ascasubi y Colonia Almada. El rodado fue restituido a su propietario.
La Sede Regional Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba formó parte del encuentro deportivo estudiantil más importante del país, realizado en Córdoba Capital.
Un hombre de 41 años fue aprehendido este jueves por la noche luego de que se activara la alarma en el establecimiento educativo APADIM de Río Tercero. La Policía lo detuvo cuando intentaba huir del lugar.
La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional para que se explique la baja ejecución del presupuesto asignado a Ciencia y Tecnología durante 2025. La legisladora exigió que los fondos se utilicen en su totalidad antes de fin de año.
La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) fue sede de la actividad “Justicia Federal en Río Tercero: garantía de derechos y desarrollo”, que contó con la participación de autoridades universitarias y del Poder Judicial. El encuentro estuvo centrado en el reclamo por la creación de un Juzgado Federal en la ciudad.
Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.
La Sede Regional Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba formó parte del encuentro deportivo estudiantil más importante del país, realizado en Córdoba Capital.
La máxima llegaría hasta los 27 grados durante la tarde.
La Policía secuestró el vehículo en un camino rural entre Villa Ascasubi y Colonia Almada. El rodado fue restituido a su propietario.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.