Río Tercero conmemora el 30° aniversario del atentado del 3 de noviembre con una jornada cultural

La Biblioteca Justo José de Urquiza será sede de una actividad audiovisual y de diálogo artístico organizada por la Universidad Provincial de Córdoba, Arte Nuevo y la Biblioteca local, el próximo 15 de agosto a las 18 horas, en el marco de las reflexiones hacia los 30 años del atentado de 1995.

Cultura11 de agosto de 2025 Mario Pablo Lopez

Un encuentro para reflexionar sobre la memoria colectiva

El viernes 15 de agosto, la ciudad de Río Tercero realizará una jornada abierta a la comunidad que combina proyección audiovisual y conversación con artistas locales. La propuesta busca generar un espacio de diálogo sobre el atentado del 3 de noviembre de 1995, sus consecuencias y la forma en que el arte ha acompañado el proceso de reconstrucción social.

a86c1e48-84a6-423f-a8eb-89a01e7b05e9

El rol del arte en la construcción de sentido

Coordinada por Sil Marchal, la actividad reunirá a creadores que trabajaron obras vinculadas a los hechos de 1995. La intención es repasar cómo esas expresiones ayudaron a la comunidad a procesar un episodio que modificó la vida urbana y el imaginario colectivo, incorporando términos y experiencias nuevas al día a día de la ciudad.

Acceso libre para toda la comunidad

La jornada tendrá entrada libre y gratuita, y se desarrollará en la Biblioteca Justo José de Urquiza. Está organizada por la Universidad Provincial de Córdoba, Arte Nuevo y la Biblioteca, como parte de un calendario de actividades culturales que anticipa la conmemoración del 30° aniversario del atentado.

Te puede interesar: 

0a0c832a-0382-4374-bbac-1ef21fa572e2Living Room TV en Río Tercero: música y gastronomía en la edición del 6 de agosto

Te puede interesar
Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaHoy

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaEl jueves

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaHoy

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.