Avanza la obra cloacal en Almafuerte: más del 75% completado en su primera etapa

El proyecto de saneamiento beneficiará a más de 16 mil habitantes de Almafuerte y acompaña el crecimiento poblacional previsto para los próximos 20 años. Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos, los trabajos alcanzaron el 76% de avance.

Hace 1 hora Mario Pablo Lopez

Ejecución y avances actuales

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, lleva adelante la primera etapa del sistema cloacal en Almafuerte. Los trabajos se realizan en dos frentes: uno sobre calle Mitre y otro en el predio donde se emplazará la planta de tratamiento. En esta fase se colocan cañerías de interconexión entre las distintas unidades del sistema, mientras que también avanza la construcción de colectores con tareas de excavación, tapado y relleno.

WhatsApp-Image-2025-11-11-at-09.36.41-1

WhatsApp-Image-2025-11-11-at-09.36.40

WhatsApp-Image-2025-11-11-at-09.36.43

Infraestructura y desarrollo técnico

El proyecto incluye 1.146 metros de colector cloacal, una estación de bombeo, 1.245 metros de cañería de impulsión y 1.909 metros de cloaca máxima. Además, se instalarán 49 bocas de registro y una planta de tratamiento con su sistema de descarga. En el frente de calle Washington ya se colocaron cerca de 1.000 metros de cañería de PVC, mientras que en la planta de tratamiento se finalizaron las lagunas facultativas y para camiones atmosféricos, junto con el hormigonado de la cámara de contacto.

Impacto social y económico

La infraestructura permitirá mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la localidad, además de aportar a la economía local mediante la generación de más de 40 empleos directos. El proyecto contempla también la provisión de energía eléctrica al predio, fundamental para el funcionamiento integral del sistema. Con este avance, Almafuerte se posiciona como una de las localidades del departamento Tercero Arriba con mayor inversión en obras de saneamiento.

Te puede interesar:

pexels-olly-3807741La UPC abre las preinscripciones 2026 para su Sede Regional en Río Tercero

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
CulturaEl domingo

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.