Mujeres al Piano: un concierto inolvidable para inaugurar el Ciclo de Música Clásica 2025

El 16 de marzo a las 20:00 horas, el Ciclo de Música Clásica 2025 dará inicio con un evento único en el que seis pianistas y compositoras de gran renombre local, celebrando el Día Mundial del Piano y el Mes de la Mujer, ofrecerán una noche con música diversa y de alto nivel.

Cultura11 de marzo de 2025 Mario Pablo Lopez

Mujeres al Piano: el Ciclo de Música Clásica 2025 arranca con una noche de diversidad musical

El próximo domingo 16 de marzo, a las 20:00 horas, el Ciclo de Música Clásica 2025 comienza con un evento imperdible: Mujeres al Piano. Seis pianistas y compositoras de destacada trayectoria en nuestra provincia se reunirán en un concierto que promete ser una verdadera celebración de la música, el talento femenino y la diversidad sonora. 

IMG-20250311-WA0014

El evento se enmarca en dos fechas significativas: el Día Mundial del Piano, que se celebra el 29 de marzo, y el Mes de la Mujer. Durante la velada, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que explorará diferentes estilos musicales, como tango, música contemporánea, folklore de proyección, impresionismo, clasicismo y música rioplatense. Además, se incluirán obras de compositores célebres, así como composiciones propias de las pianistas participantes.

Las artistas que protagonizarán este recital son: María Victoria Asurmendi, Mariana Rochietti, Daniela García, Nora Sarmoria, Daniela Mercado y Virginia Piscitelli, quienes, con su virtuosismo y visión artística única, ofrecerán una interpretación enriquecedora y diversa de la música pianística.

Uno de los momentos más destacados de la noche será el estreno de una obra compuesta especialmente para seis pianistas en simultáneo, escrita por la compositora cordobesa Gabriela Yaya, quien ha creado esta pieza única para la ocasión.

El concierto será organizado por la Biblioteca Urquiza y la UNI3 Río Tercero, dos instituciones que, a través de este evento, buscan promover la cultura, la música y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito artístico.

Las entradas estarán disponibles con un bono contribución de $8.000, con descuentos de $7.000 para jubilados, socios de la Biblioteca Urquiza y estudiantes de la UNI3. Además, los jóvenes de entre 12 y 20 años podrán acceder a bonos sin cargo, promoviendo la inclusión y el acceso a la cultura para todos.

Te puede interesar:

Darío Capitani presentación Oceaman (2)Capitani destacó la realización del evento en Embalse y respondió las críticas sobre la temporada turística
HOSPITAL RIO TERCERO 01Denuncian violencia institucional y maltrato laboral en el Hospital Provincial de Río Tercero

Te puede interesar
6b676e7b-2dc5-4d3c-8d8f-583072e28e20

"Evocación Latinoamericana" se presenta en la Biblioteca Urquiza

Mario Pablo Lopez
Cultura04 de septiembre de 2025

El próximo sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas se presentará en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el espectáculo musical Evocación Latinoamericana. La propuesta invita a recorrer el paisaje sonoro del continente a través de la guitarra y arreglos preparados para dúos, con la participación de flautas y voces.

Lo más visto
e988e52b-f88c-4acd-bd8c-802f2113aba6

Semana de la Construcción Córdoba 2025: Camarco inauguró la 12° Jornada de Infraestructura

Mario Pablo Lopez
ActualidadAyer

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Delegación Córdoba dio inicio a la Semana de la Construcción 2025 con la realización de la 12° Jornada de Infraestructura en el Centro de Convenciones Córdoba. El encuentro reunió a autoridades provinciales y municipales, empresarios, sindicatos y especialistas del sector bajo el lema “Unir, construir, transformar”.