
Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional
La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.
La localidad de Embalse fue sede de un evento deportivo de nivel internacional, que según Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, refuerza el posicionamiento turístico de la provincia. Además, respondió a las críticas sobre la temporada estival, asegurando que los números fueron positivos.
Turismo10 de marzo de 2025 Florencia AquilesCapitani destacó que este tipo de eventos "potencia el turismo, la gastronomía y la hotelería, además de ofrecer un espectáculo de primer nivel". Acompañado por Ociaman, el certamen forma parte de un calendario anual que sitúa a Córdoba como sede clave para actividades deportivas y recreativas.


Según el funcionario, la estrategia de la provincia es diversificar la oferta turística, generando propuestas que mantengan activa la economía regional durante todo el año. "Córdoba se consolida como un destino turístico diferenciado dentro del país", aseguró.

Pese a la incertidumbre económica que marcó el inicio de la temporada, Capitani aseguró que los resultados fueron positivos. "Córdoba tuvo un número de turistas y visitantes en constante crecimiento, lo que se tradujo en un impacto económico favorable", explicó.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo atribuyó el éxito a la variada agenda de eventos, festivales y espectáculos que se llevaron a cabo en la provincia. "Desde los macroeventos hasta las propuestas más pequeñas, logramos ser el destino turístico más convocante del país", destacó.

En las últimas semanas, algunos sectores cuestionaron la performance turística del verano, llegando a calificarlo como "una temporada negra". Ante esto, Capitani desestimó las críticas y afirmó que "hay personas que no entienden los números y que tienen una intencionalidad política".
"Si bien es cierto que algunos destinos dentro de la provincia pudieron haber tenido desempeños diferentes, el balance global es positivo. Las instituciones y organismos que miden el impacto económico del turismo lo confirman", subrayó el funcionario.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

La provincia presenta oficialmente su temporada de verano 2025/2026 con un evento en el Parque del Chateau. La iniciativa busca fortalecer la promoción turística y posicionar a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país.

El ministro de Gobierno de Córdoba recibió al diplomático panameño Juan Luis Correa Esquivel, con quien analizó proyectos en comercio, turismo y cultura.

El encuentro vitivinícola en el Hotel Quinto Centenario presentó la diversidad de regiones productoras, el nuevo Pasaporte Caminos del Vino y propuestas de enoturismo en Córdoba.

La caminata por el Camino del Peregrino reafirmó a Villa Cura Brochero como destino central del turismo religioso, con un impacto espiritual y turístico en la región.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero formalizó un juicio abreviado por dos hechos de lesiones leves calificadas y amenazas ocurridos entre 2022 y 2025. El tribunal impuso una condena de 2 años y 6 meses de prisión en ejecución condicional.

Ocho adolescentes protagonizaron un vuelco en barrio Villa Zoila y uno permanece internado en terapia intensiva. Las autoridades locales detallaron cómo ocurrió el siniestro y el estado de los involucrados.

En “Historia de hombres casados” y “La mesa del olvido y otros cuentos de amor”, Marcelo Birmajer vuelve a desplegar su lúcida mirada sobre las relaciones afectivas. Con humor, melancolía y una precisión quirúrgica para retratar la vida urbana, el autor confirma su lugar como uno de los grandes narradores argentinos contemporáneos.