Capitani destacó la realización del evento en Embalse y respondió las críticas sobre la temporada turística

La localidad de Embalse fue sede de un evento deportivo de nivel internacional, que según Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, refuerza el posicionamiento turístico de la provincia. Además, respondió a las críticas sobre la temporada estival, asegurando que los números fueron positivos.

Turismo10 de marzo de 2025 Florencia Aquiles

Un evento de jerarquía mundial en Embalse

Capitani destacó que este tipo de eventos "potencia el turismo, la gastronomía y la hotelería, además de ofrecer un espectáculo de primer nivel". Acompañado por Ociaman, el certamen forma parte de un calendario anual que sitúa a Córdoba como sede clave para actividades deportivas y recreativas.

Según el funcionario, la estrategia de la provincia es diversificar la oferta turística, generando propuestas que mantengan activa la economía regional durante todo el año. "Córdoba se consolida como un destino turístico diferenciado dentro del país", aseguró.

Darío Capitani presentación Oceaman (2)

Evaluación de la temporada de verano

Pese a la incertidumbre económica que marcó el inicio de la temporada, Capitani aseguró que los resultados fueron positivos. "Córdoba tuvo un número de turistas y visitantes en constante crecimiento, lo que se tradujo en un impacto económico favorable", explicó.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo atribuyó el éxito a la variada agenda de eventos, festivales y espectáculos que se llevaron a cabo en la provincia. "Desde los macroeventos hasta las propuestas más pequeñas, logramos ser el destino turístico más convocante del país", destacó.

Darío Capitani presentación Oceaman (1)

Respuesta a las críticas sobre la temporada

En las últimas semanas, algunos sectores cuestionaron la performance turística del verano, llegando a calificarlo como "una temporada negra". Ante esto, Capitani desestimó las críticas y afirmó que "hay personas que no entienden los números y que tienen una intencionalidad política".

"Si bien es cierto que algunos destinos dentro de la provincia pudieron haber tenido desempeños diferentes, el balance global es positivo. Las instituciones y organismos que miden el impacto económico del turismo lo confirman", subrayó el funcionario.

También te puede interesar leer:

HOSPITAL RIO TERCERO 01Denuncian violencia institucional y maltrato laboral en el Hospital Provincial de Río Tercero

Te puede interesar
multimedia.normal.bf7690fe4d754290.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Sansica destacó el ejemplo de inclusión social del Santo Cura Brochero

Florencia Aquiles
Turismo10 de marzo de 2025

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó la figura del Santo Cura Brochero como un emblema de fe, unidad e inclusión social. En el marco del lanzamiento de la peregrinación brocheriana, destacó su legado en el desarrollo de la región y la importancia de mantener viva su memoria.

Lo más visto