Este viernes llega a Almafuerte la obra "El Negrito Ovejero"

Se trata de una obra que revive la memoria y la lucha por la justicia, a través de los relatos de Alejandrina Ovejero sobre su hermano Héctor Rafael Ovejero. Un homenaje a quienes, con alegría y coraje, transformaron la realidad en busca de un mundo más humano.

Cultura12 de febrero de 2025 Mario Pablo Lopez

Hacer memoria para transformar la realidad

El viernes 14 de febrero, a las 21 hs, el escenario de El Patio de Almafuerte se convertirá en el espacio ideal para revivir una de las historias más profundas y conmovedoras de la memoria colectiva. "El Negrito Ovejero" es una obra teatral que nos invita a recorrer, a través de los relatos de Alejandrina Ovejero, la vida y el legado de Héctor Rafael Ovejero, un joven que, con su alegría y lucha, dejó una huella imborrable en quienes lo conocieron.

143c4da2-437b-4d74-b777-42ae4de3b576

En sus palabras, su hermana Alejandrina lo describe como alguien "muy divertido, el alma de las reuniones familiares, de las peñas". El espectáculo, dirigido por Raúl Shalom, cuenta con la actuación de Rosi Pucheta y Fede Criterio, quienes dan vida a los recuerdos y sentimientos que marcaron a generaciones que vivieron la represión y la lucha por los derechos humanos. La memoria es la herramienta para no olvidar, para pensar en el camino recorrido por aquellos que creyeron en la posibilidad de transformar la realidad hacia un mundo más humano y justo.

Marchanta Teatro, impulsado por la dirección artística de Marisa Alberti y la iluminación de Facundo Shalom, nos propone una reflexión profunda sobre el pasado y sus implicancias en el presente. “Hacer memoria es pensarse, ubicarse, inscribirse en un caminar como pueblo, colectivo múltiple y diverso, que hace historia”, decía Eduardo Galeano, y esa es precisamente la invitación de la obra: a conectarnos con nuestro legado, con las huellas que dejaron aquellos que en otra época se levantaron para luchar por un futuro mejor.

Entradas anticipadas: $ 4.000 al teléfono 3571693213.
En puerta: $ 5.000.

La grilla completa de febrero en el Patio

5cb6a9f5-dd63-4297-94e5-275cbc7ebc1d

Te puede interesar: 

cordoba-1Prórroga para el pago del impuesto inmobiliario urbano: cuál es la nueva fecha vencimiento
WhatsApp-Image-2025-02-11-at-9.37.37-AM-1024x576Según la Agencia Córdoba Turismo, el fin de semana fue un éxito turístico con cifras record
río mágico villa quillizo"Acá todos ponemos nuestro granito de arena": la gestión en Villa Quillinzo tras el Festival del Río Mágico

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Cultura10 de noviembre de 2025

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.