Universidad Nacional de Río Tercero

gianibelli

Universidad Nacional de Río Tercero: cronología, avances y el mensaje claro de su rector: “La Universidad arrancó”

Florencia Aquiles
Identidad Local13 de junio de 2025

Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".

universidad rio tercero

El Gobierno Nacional destina 800 millones para financiar la Universidad Nacional de Río Tercero desde 2025

Jonás Ortega
Actualidad18 de septiembre de 2024

El proyecto de Presupuesto Nacional, presentado por el presidente Javier Milei ante el Congreso, contempla una asignación de 800 millones de pesos para la Universidad Nacional de Río Tercero, cuyo inicio está previsto para 2025. La diputada Gabriela Brouwer de Koning confirmó que se evaluará si el monto asignado es suficiente para los planes académicos.

Marcos Ferrer - Pettovello

La Universidad Nacional de Río Tercero avanza hacia su apertura tras una reunión clave entre Ferrer y Pettovello

Jonás Ortega
Política10 de septiembre de 2024

El proyecto de la Universidad Nacional de Río Tercero, un pilar educativo para la región, vuelve a tomar impulso gracias a la reciente reunión entre el intendente Marcos Ferrer y la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El abogado Pablo Andrés Yannibelli fue ratificado como Rector Organizador, con el objetivo de llevar adelante la implementación de esta institución que beneficiará a miles de estudiantes en la provincia de Córdoba.

    Lo más visto
    multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

    “Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

    Leila Rivera
    CulturaAyer

    La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.