El Gobierno Nacional destina 800 millones para financiar la Universidad Nacional de Río Tercero desde 2025

El proyecto de Presupuesto Nacional, presentado por el presidente Javier Milei ante el Congreso, contempla una asignación de 800 millones de pesos para la Universidad Nacional de Río Tercero, cuyo inicio está previsto para 2025. La diputada Gabriela Brouwer de Koning confirmó que se evaluará si el monto asignado es suficiente para los planes académicos.

Actualidad18 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
universidad rio tercero
universidad rio tercero

Asignación presupuestaria para la universidad

El proyecto universitario en Río Tercero da un paso clave con la inclusión de 800 millones de pesos en el presupuesto nacional para 2025. Este financiamiento, confirmado por el Gobierno Nacional, permitirá la puesta en marcha de la Universidad Nacional de Río Tercero, un anhelo de la región que comenzará a ofrecer sus primeras carreras el próximo año.

Revisión del monto asignado

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning expresó que los equipos técnicos revisarán el monto asignado para garantizar que cubra adecuadamente el plan académico previsto. No se descartan ajustes durante el tratamiento parlamentario del presupuesto para asegurar que la universidad cuente con los recursos necesarios.

Designación del rector normalizador

En el marco de los avances para la apertura de la universidad, el Ministerio de Capital Humano ratificó a Pablo Yannibelli como rector normalizador. Su gestión será clave para consolidar el proyecto educativo y liderar el proceso de implementación de las primeras carreras que se ofrecerán en 2024.

Seguí leyendo

vendedora La Oficina de Empleo de Río Tercero selecciona personal para cosmética local
AeroclubRío Tercero se prepara para el evento del año en el Aeroclub
charlas DAM Segundo encuentro del ciclo de charlas DAM: “La Nueva Longevidad – Tips y Herramientas

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.