Beneficios para arquitectos matriculados: cómo el Colegio de Arquitectos Regional 3 apoya a sus miembros

El Colegio de Arquitectos Regional 3 ha implementado una serie de beneficios destinados a aliviar los costos de sus afiliados, fomentar el trabajo profesional y estrechar lazos con las comunidades locales.

Contenido Patrocinado31 de enero de 2025Leila RiveraLeila Rivera

Descuentos y convenios con comercios locales

Ante el aumento de costos y la complejidad económica, el Colegio de Arquitectos Regional 3 lanzó un programa de beneficios para sus afiliados. Según Martín Giardina, presidente de la entidad, se buscó generar alianzas con comercios locales para ofrecer descuentos significativos. “Hicimos convenios con librerías y otros comercios del territorio, logrando un 30% de descuento: 15% asumido por el comercio y otro 15% por el Colegio”, explicó.

El alcance de los convenios también se amplió, permitiendo a los arquitectos acceder a beneficios no solo relacionados con su profesión, sino también para su vida personal y familiar. Este esquema de apoyo continuará este año, fortaleciendo la red de colaboración entre el Colegio y los comercios locales.

martín giardina colegio de arquitectos regional 3

Reintegros por proyectos registrados

Otro beneficio clave para los arquitectos matriculados es el reintegro de los aportes realizados al registrar planos o proyectos. “Entre todas las regionales y el provincial, se estableció un reintegro del 20% por cada tarea registrada, lo que genera un alivio económico directo para los profesionales”, destacó Giardina.

Además, el Colegio firmó convenios con 19 municipios y comunas para reducir las tasas de relevamientos en un 50%. 

martín giardina colegio de arquitectos regional 3

Impulso al empleo profesional

Giardina subrayó que estas iniciativas han marcado una diferencia significativa entre 2023 y 2024, especialmente en términos de generación de empleo. “Los convenios de relevamiento, además de ser una fuente de trabajo, permitieron a las municipalidades contar con datos actualizados para su gestión. Esto demuestra cómo una medida bien pensada puede beneficiar tanto a los arquitectos como a las comunidades locales”, explicó.

El Colegio continúa trabajando en nuevas formas de apoyar a sus matriculados, reforzando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad profesional y el desarrollo urbano. Estos beneficios no solo alivian las cargas económicas, sino que también fomentan la integración del trabajo arquitectónico en la planificación de las localidades de Calamuchita.

Contactos

@bioarquitectura__ @colegioarquitectosr3

También te puede interesar leer:

martín giardina colegio de arquitectos regional 3La colaboración entre el Colegio de Arquitectos y municipios: potenciando el desarrollo urbano en Calamuchita
Arquitecto Martin giardinaEl Colegio de Arquitectos impulsa la regularización de construcciones con beneficios para incentivar la contratación de profesionales

Te puede interesar
Lo más visto
universidad rio tercero

Universidad Nacional de Río Tercero abre convocatoria para la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”

Mario Pablo Lopez
ActualidadAyer

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó la convocatoria abierta para la conformación de propuestas en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”, un espacio académico y comunitario que busca reflexionar sobre el atentado a la Fábrica Militar ocurrido en 1995 y proyectar acciones de memoria, participación ciudadana y desarrollo local. La iniciativa estará abierta desde el 20 de agosto hasta el 15 de septiembre.