Agenda Cultural del sábado 18 de enero en Córdoba

Este sábado, el teatro itinerante de verano llevará a cabo una jornada repleta de emociones y diversión en distintos escenarios de la provincia. Tres espectáculos pensados para todas las edades prometen cautivar al público con historias conmovedoras, humor desbordante y propuestas familiares.

Cultura17 de enero de 2025 Mario Pablo Lopez

Programación del sábado 18 de enero

18:00 - "Don Hugo - El Gran Payador" (Dúo por la Vida)

- Hogar Senderos de la Vida - Entre Ríos 365, Guatimozín (Marcos Juárez)
- Género: Drama musical | ATP | Duración: 70 min

Un homenaje a la trayectoria de Hugo del Carril, una figura fundamental en la historia cultural argentina. La obra narra la vida de un niño abandonado que se convirtió en un referente del cine, el canto y la dirección. Una puesta en escena emotiva que expone las dudas, certezas y emociones de una época inolvidable.

 
19:00 - "MIMOjiganga" (Omar Fernández)

- Centro Vecinal Don Bosco - Ituzaingó esq. Rivadavia, Alta Gracia (Santa María)
- Género: Teatro de mimo | ATP | Duración: 50 min

0

Un espectáculo de pantomima clásica donde el humor es el protagonista. A través de una sucesión de cuadros, varios personajes enfrentan desafíos cotidianos que convierten lo simple en aventuras llenas de complicaciones. La interacción con niños y adultos hace de esta obra una experiencia ideal para compartir en familia.

 
20:30 - "En burrito a la escuela" (Ulularia Teatro)

- Salón Parroquial - Calle Pública s/n, Las Palmas (Departamento Pocho)
- Género: Teatro de títeres y narración | Infancias | Duración: 52 min

La historia de Luis, un pastorcito que vive en la montaña, mezcla ternura y enseñanzas. Con su burro, va a la escuela todos los días, donde enfrenta retos inesperados, como un peligroso puma. A través de esta narración, las maestras rurales transmiten valores y aprendizajes para los más pequeños.

Te puede interesar: 

Sin títuloLa historia real detrás de 'Shogun': entre la realidad y la ficción
multimedia.miniatura.b00f8a60a883ce76.506f6c696369612064652043c3b372646f626120696c7573747261746976615f6d696e6961747572612e77656270Parricidio en Almafuerte: la mujer acusada de matar a su padre recuperó la libertad
guitarra musica show culturaConvocatoria abierta para la actualización de artistas en la región

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Cultura19 de octubre de 2025

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?