
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
Un fin de semana lleno de música y tradición, con dos espectáculos imperdibles para disfrutar al aire libre en el Paseo del Buen Pastor.
Cultura20 de diciembre de 2024 Mario Pablo LopezEste fin de semana, Córdoba se viste de gala para ofrecer dos grandes eventos culturales al aire libre, con entrada gratuita, que serán el cierre de temporada de dos de sus formaciones musicales más destacadas. El Sábado 21 y el Domingo 22 de diciembre, el Paseo del Buen Pastor será el escenario de conciertos inolvidables, ideales para disfrutar con amigos y familia. A continuación, te contamos los detalles de estos dos espectáculos que no te podés perder.
Hora: 21:30
Lugar: Paseo del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen 325
El Sábado 21 de diciembre, el Paseo del Buen Pastor será el escenario para el Cierre de Temporada de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, que se presentará con un espectáculo único titulado "Una Navidad en Verano". En esta noche especial, la Banda Sinfónica ofrecerá un repertorio de temas navideños arreglados para orquesta de vientos y percusión, con la participación de dos destacados artistas invitados: Lorena Gómez, reconocida intérprete de música popular latinoamericana, y el cantante Glen Lewis, de nacionalidad venezolana.
Bajo la dirección general del maestro Andrés Acosta, el público podrá disfrutar de clásicos de la música navideña como "Navidad Negra" de José Barros, "Navidad en Verano" de Ariel Ramírez y Félix Luna, y "Los Peces en el Río", una obra anónima que ha trascendido generaciones. Este evento promete una velada llena de magia y emoción, ideal para cerrar el año con una propuesta fresca que mezcla las tradiciones navideñas con la calidez del verano cordobés.
Hora: 21:30
Lugar: Paseo del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen 325
El Domingo 22 de diciembre, será el turno del Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba de cerrar la temporada con un concierto excepcional. En esta ocasión, el coro interpretará una de las obras más emblemáticas de la música popular argentina: "La Misa Criolla". Con letra de Félix Luna y música de Ariel Ramírez, esta pieza es un homenaje a las tradiciones cristianas y latinoamericanas, interpretada en una versión coral e instrumental que promete emocionar a todos los asistentes. Además, el Coro presentará "El Nacimiento", también de la misma dupla autoral, con un arreglo de Mariano López.
La dirección musical estará a cargo del maestro Juan Manuel Brarda, y contará con la participación especial de Mery Murúa, una de las voces más destacadas del cancionero folclórico argentino y actual intérprete de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana. El ensamble instrumental, conformado por Marina Acuña (piano), Román Carballo (guitarra), Alejandro Pittis (vientos), Guillermo Ré (charango), Juan Cruz Zigarán (contrabajo) y Javier Muñoz (percusión), acompañará esta emotiva presentación que rendirá homenaje a la música tradicional argentina en el marco de las celebraciones navideñas.
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Candidato a recibir el Premio Nobel 2024, el escritor argentino César Aira despliega en “Diez novelas de César Aira” su estilo inconfundible: narraciones breves de finales abruptos, disgresiones estéticas y una imaginación sin freno. Un autor que desafía las convenciones narrativas y cautiva a lectores en busca de lo inesperado.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Almafuerte presenta una propuesta cultural gratuita para el receso invernal con actividades para niños y espectáculos en la costanera del Lago Piedras Moras.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
Habrá juegos, espectáculos y meriendas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. El ciclo incluye cuatro encuentros para disfrutar en familia.
Los equipos masculinos y femeninos sumaron partidos en distintos torneos federados. La actividad continúa con la participación de las Sub 14 femeninas en Río Cuarto.