Crisis en Petroquímica Río Tercero: paro de plantas, denuncias de vaciamiento y respuesta oficial

El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.

ActualidadAyer Mario Pablo Lopez

El sindicato denuncia un vaciamiento en curso

El pasado 8 de julio, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQyP) informó que la empresa Petroquímica Río Tercero ordenó detener las actividades en todas sus unidades productivas. La decisión fue calificada como parte de un “proceso de vaciamiento” por parte del gremio, que acusa a la firma de no brindar información clara sobre su situación financiera ni abrir un canal de diálogo con los trabajadores.

La empresa desmiente el cierre pero admite dificultades

Ante la consulta de medios locales, directivos de Petroquímica reconocieron la existencia de una “situación extremadamente difícil” desde el punto de vista económico. Indicaron que la empresa no es viable en el contexto actual y que las decisiones se toman “semana a semana”. Aunque descartaron un cierre definitivo, no pudieron asegurar que no haya más despidos ni suspensiones en el corto plazo.

Nueve meses de retroceso productivo y reducción de personal

Desde octubre de 2024, la empresa arrastra una crisis marcada por el cierre de la unidad de TDI, su producto principal, debido a la competencia de insumos importados desde China. Esa medida implicó la desvinculación de 125 empleados. Actualmente, la producción está centrada en soda cáustica, cloro y PAC. De una plantilla original de 375 trabajadores, hoy permanecen unos 230. En las últimas semanas, también se informaron atrasos en el pago de salarios y aguinaldos. Fuente: Diario Rio Tercero

Te puede interesar: 

277b55b9-8b2d-444e-9216-b8790f542a45Un hombre Intentó ingresar a APADIM y fue detenido por la Policía

Te puede interesar
Lo más visto