La agenda de este fin de semana en Tabla Dos, casa de teatro

Este año ha sido un verdadero espectáculo en Tabla Dos, Casa de Teatro, con una agenda repleta de actividades creativas y emocionantes. Bajo la coordinación de LaS PaLaBraS, liderada por Natalia Herrera, llega el momento más esperado: el cierre de los talleres con presentaciones a público.

Cultura12 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

LaS PaLaBriTaS: El álbum de las cosas maravillosas

El taller de teatro para niños, LaS PaLaBriTaS, culmina con dos funciones mágicas. Los pequeños actores presentarán "El álbum de las cosas maravillosas", una obra completamente creada por ellos mismos: escrita, pensada, investigada, dibujada y actuada con pasión y creatividad.

- Fechas y horario: Viernes 13 y 20 de diciembre a las 17 hs.

- Lugar: Tabla Dos, Casa de Teatro (Marín Maroto 280).

Actúan: Joaquín Gutiérrez Segale, Josefina D`Angelo, Guillermina Lopez Tomi, Francina Celada, Silvestre Jaurena Carranza, Catalina Salgado, Bryanna Agustina Figueroa, Lorenzo Collino, Dante Gutiérrez Segale, Emilio Zabala, Zara Brizuela Luna, Alfonsina Torres, Franchesco Cracco, Gianella Ravetti y Francesca Ravetti.

 LaS PaLaBrOtaS: YOLI, ya observa luces infinitas

bd5b1103-3c78-45bb-aef8-8d43229c40f3

a7325ad0-f64c-4e8f-aa84-152d70a99ecb

El taller de teatro para adultos, LaS PaLaBrOtaS, cierra el año con la hilarante obra "YOLI, Ya Observa Luces Infinitas", una adaptación del cuento homónimo de Roberto Fontanarrosa.

- Fecha y horario: Domingo 15 de diciembre a las 21 hs.

- Lugar: Tabla Dos, Casa de Teatro (Marín Maroto 280).

Sinopsis: En los años 90, Yoli de Bianchetti, una señora de Casilda felizmente casada y conductora de un programa de cocina, enfrenta un dilema intergaláctico: ¿salvar al planeta Tierra o mudarse con NARUD, el rey de la galaxia Minor? Con un tono cómico y absurdo, la obra promete una noche inolvidable.

Elenco: Juan Manuel Ordoñez, Natalia Quinteros, Emilie Salutto, Jazmín Vietti, Melisa García, Nora Rutiz, Carla Vergara, Guadalupe Campilia, Luisina Malet Barbero, Manuel Callegari y Agustín Giménez.
Vestuario: Inés "Chocha" Terrier
Puesta en escena: LaS PaLaBrOtaS
Dirección: Natalia Herrera

 
Información de entradas
El espacio es limitado para garantizar funciones íntimas y únicas.

Reserva tus entradas:
Instagram: @tabla_dos | @laspalabrasteatro
WhatsApp: 3517069348.

Te puede interesar:

09dceeaf-58d2-4d6d-a2f8-694bb9abe6d0Cierre de año con magia: concierto de Piano a Cuatro Manos en Río Tercero
panamericano-24-12-10-florencia-santo-campeona-panamericana-copiaPadel: Florencia Santo y Andrea Gelsomini se consagraron campeonas Panamericanas en Mar del Plata

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
CulturaEl lunes

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
CulturaEl domingo

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Cultura06 de noviembre de 2025

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Lo más visto