Cierre de año con magia: concierto de Piano a Cuatro Manos en Río Tercero

Disfruta de una velada inolvidable con Carla Vazzana y Cecilia Frías. Un repertorio que te transportará por distintos estilos y épocas.

Cultura11 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Concierto de Piano a Cuatro Manos: un cierre imperdible para el Ciclo de Música Clásica 2024

Río Tercero se prepara para vivir una noche mágica con el concierto de piano a cuatro manos que cerrará el Ciclo de Música Clásica 2024. El próximo domingo 15 de diciembre a las 20:00 horas, la Biblioteca Urquiza y UNI3 invitan a toda la comunidad a disfrutar de un espectáculo único, protagonizado por el dúo de pianistas Carla Vazzana y Cecilia Frías.

09dceeaf-58d2-4d6d-a2f8-694bb9abe6d0

Un repertorio para todos los gustos

El programa del concierto incluirá obras de grandes compositores como Franz Schubert, Fanny Mendelssohn, Liliana Saba, Georges Bizet y Astor Piazzolla, que transportarán al público por distintos estilos y épocas. Desde las melodías románticas de Schubert hasta los ritmos apasionados de Piazzolla, pasando por la delicadeza de Fanny Mendelssohn y la originalidad de Liliana Saba, habrá algo para todos los amantes de la música clásica.

Las entradas tienen un valor de $8.000 y de $7.000 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de la UNI3. Además, se ofrecerán bonos sin cargo para jóvenes de 12 a 20 años.

Te puede interesar:

panamericano-24-12-10-florencia-santo-campeona-panamericana-copiaPadel: Florencia Santo y Andrea Gelsomini se consagraron campeonas Panamericanas en Mar del Plata
Rescate-historico_-extraen-del-dique-Los-Molinos-una-avioneta-que-cayo-hace-17-anos-3-1Rescate histórico: extraen una avioneta del Dique Los Molinos tras 17 años sumergida

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.