Padel: Florencia Santo y Andrea Gelsomini se consagraron campeonas Panamericanas en Mar del Plata

La riotercerense Florencia Santo y la tancachense Andrea Gelsomini lograron una destacada victoria al consagrarse campeonas en la categoría Ladies +40 "A" del Campeonato Panamericano de Padel 2024, que se disputó en Mar del Plata. Con un rendimiento excepcional, las argentinas se alzaron con el título tras superar a grandes rivales de América Latina.

Actualidad11 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Florencia Santo y Andrea Gelsomini campeonas Panamericanas en Padel: un triunfo histórico para Río Tercero y Tancacha

En un torneo lleno de emociones y competencia de alto nivel, las argentinas Florencia Santo de Río Tercero y Andrea Gelsomini de Tancacha lograron alzarse con el título de Campeonas Panamericanas en la categoría Ladies +40 "A" del Campeonato Panamericano de Padel 2024, que se llevó a cabo en Mar del Plata. Un logro que, sin duda, representa una gran hazaña para el deporte en la región.

panamericano-24-12-10-florencia-santo-campeona-panamericana-copia

El Campeonato Panamericano de Padel 2024 reunió a las mejores duplas femeninas de países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. En total, cada país pudo presentar dos parejas por categoría, lo que elevó el nivel de exigencia del torneo, convirtiéndolo en uno de los más competitivos de la historia reciente. El evento se llevó a cabo del 5 al 8 de diciembre en la mencionada ciudad.

Un camino impecable hacia la final

El torneo se jugó con el formato de fase de grupos y luego cuadros de eliminación directa. Florencia y Andrea se destacaron desde el principio con una performance impresionante. En la fase de grupos, enfrentaron a la pareja número 2 de Brasil, a quienes derrotaron por un contundente 6/1 - 6/1, mostrando su superioridad y determinación. En su segundo encuentro, tuvieron que enfrentarse a la pareja número 1 de México, en un partido más disputado que terminó con un resultado de 4/6 - 6/3 - 10/2 a favor de las argentinas.

Como mejores clasificadas de la fase de grupos, Santo y Gelsomini tuvieron el beneficio de avanzar directamente a las semifinales, donde continuaron demostrando su nivel de juego. En esta instancia, se enfrentaron a la pareja número 1 de Brasil, a quienes superaron cómodamente por 6/3 - 6/3, asegurando su lugar en la gran final del torneo.

El triunfo en la final: un partido vibrante

La final del torneo fue una verdadera batalla de titanes. Enfrentaron a las argentinas Gabriela Pango y Paola Marengo, quienes eran las grandes favoritas y cuatro veces finalistas de este prestigioso certamen. A pesar de la presión, Florencia Santo y Andrea Gelsomini mantuvieron la calma y desplegaron su mejor nivel en cada punto.

El partido comenzó con un primer set muy disputado que finalmente quedó para la pareja rival por 6/7 (9/11), pero las argentinas no se rindieron. Con una gran actitud y concentración, Santo y Gelsomini se repusieron rápidamente y se llevaron el segundo set por 6/1. El tercer y definitivo set fue una verdadera exhibición de coraje, en el que las campeonas no solo mostraron su gran nivel de juego, sino también su fortaleza mental, cerrando el partido con un 7/5 que les dio el tan ansiado título de Campeonas Panamericanas.

Fuente: Diario Río Tercero

Te puede interesar:

Rescate-historico_-extraen-del-dique-Los-Molinos-una-avioneta-que-cayo-hace-17-anos-3-1Rescate histórico: extraen una avioneta del Dique Los Molinos tras 17 años sumergida
pexels-photo-7129141Las ventas minoristas pyme cayeron 1,7% interanual en noviembre: análisis y perspectivas para el cierre del año

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.