Cómo detectar estafas en nombre de ARCA: tres consejos clave para protegerte

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alerta sobre fraudes mediante correos electrónicos y redes sociales. Descubre cómo identificar estafas y proteger tus datos personales con estos simples consejos.

Información Útil03 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Tres formas simples para detectar una estafa en nombre de ARCA

En los últimos días, ARCA (ex AFIP) ha recibido múltiples denuncias por intentos de phishing y fraudes que buscan engañar a contribuyentes usando el nombre y logotipo del organismo. Para evitar caer en estas estafas, es fundamental conocer tres claves que te ayudarán a diferenciar entre comunicaciones oficiales y mensajes falsos.

1. ARCA nunca solicita pagos ni datos personales por correo electrónico

El primer signo de alerta es cualquier correo electrónico que te pida información sensible o pagos. ARCA únicamente envía notificaciones para informar sobre comunicaciones oficiales en tu Domicilio Fiscal Electrónico. Si recibes un mensaje pidiendo datos personales, es una estafa.

2. No utiliza redes sociales ni llamadas telefónicas para reclamos

Es importante saber que ARCA no reclama deudas ni solicita acciones a través de redes sociales, llamadas o mensajes de WhatsApp. La clave fiscal es personal e intransferible, y nunca deberías compartirla con nadie.

3. Reporta intentos de phishing directamente a ARCA

Ante cualquier mensaje sospechoso, podés colaborar denunciándolo a [email protected]. ARCA trabaja constantemente para combatir el ciberdelito y proteger a los contribuyentes.

Mantente alerta y comparte esta información para que más personas eviten ser víctimas de fraudes. La prevención y el conocimiento son tus mejores aliados.

Te puede interesar:

WhatsApp-Image-2024-11-29-at-09.46.39-768x756Río Tercero: otro empleado municipal detenido por tráfico de drogas, ya son cuatro los arrestados
multimedia.miniatura.86d5e6a3bfdc7e6e.NjNiODA4MGY5MGRmOV8xMjAwX21pbmlhdHVyYS53ZWJwAnses anunció un aumento para jubilados y pensionados y un bono extra de 70 mil pesos para diciembre

Te puede interesar
Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.