Nuevo aumento en los interurbanos: así quedarán los precios para viajar desde Córdoba

El próximo viernes 6 de diciembre, entrará en vigencia el tercer aumento del año en el boleto del transporte interurbano, con una suba del 5,22%. Este ajuste es el último de los tres previstos entre octubre y diciembre, acumulando un incremento del 18,23% en el último trimestre de 2024.

Actualidad04 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Aumento en los pasajes interurbanos desde Córdoba: los nuevos precios a partir del 6 de diciembre

El transporte interurbano desde Córdoba tendrá un nuevo ajuste en los pasajes, que comenzará a regir a partir del viernes 6 de diciembre. Esta es la tercera y última suba de las tres previstas entre octubre y diciembre, aprobada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).

El aumento es del 5,22%, lo que marca un total del 18,23% de incremento en el último trimestre del año. De esta manera, el transporte interurbano en Córdoba acumula una suba del 212% en el precio de los boletos desde el inicio de 2024.

interurbano

Los aumentos de pasajes interurbanos en 2024

A lo largo del 2024, el precio de los boletos interurbanos experimentó un total de ocho aumentos, que se distribuyen de la siguiente manera:

- Enero: 97,4%
- Febrero: 44,28%
- Marzo: 32,80%
- Mayo: 11%
- Junio: 9,29%
- Octubre: 6%
- Noviembre: 6%
- Diciembre: 5,22%

¿Cómo quedarán los precios de los pasajes interurbanos a partir del 6 de diciembre?

A continuación, te detallamos los nuevos precios de los pasajes para viajar desde Córdoba a distintas ciudades y localidades de la provincia, a partir de este viernes:

- Córdoba - Río Cuarto: $26.770
- Córdoba - Carlos Paz: $3.900
- Córdoba - Alta Gracia: $4.460
- Córdoba - Jesús María: $5.040
- Córdoba - Villa María: $16.500
- Córdoba - Río Tercero: $10.920

Este último aumento es el cierre de un 2024 con ajustes continuos en el transporte interurbano, que sumaron una fuerte presión sobre los viajeros frecuentes. Si bien estos incrementos están alineados con las decisiones del Ersep, muchos usuarios siguen cuestionando el impacto de los aumentos en su economía, especialmente aquellos que utilizan el servicio a diario. Fuente: El Doce

Te puede interesar:

pexels-photo-7534806Cómo detectar estafas en nombre de ARCA: tres consejos clave para protegerte
WhatsApp-Image-2024-11-29-at-09.46.39-768x756Río Tercero: otro empleado municipal detenido por tráfico de drogas, ya son cuatro los arrestados
multimedia.miniatura.86d5e6a3bfdc7e6e.NjNiODA4MGY5MGRmOV8xMjAwX21pbmlhdHVyYS53ZWJwAnses anunció un aumento para jubilados y pensionados y un bono extra de 70 mil pesos para diciembre

Te puede interesar
Lo más visto
AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.