Nuevo aumento en los interurbanos: así quedarán los precios para viajar desde Córdoba

El próximo viernes 6 de diciembre, entrará en vigencia el tercer aumento del año en el boleto del transporte interurbano, con una suba del 5,22%. Este ajuste es el último de los tres previstos entre octubre y diciembre, acumulando un incremento del 18,23% en el último trimestre de 2024.

Actualidad04 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Aumento en los pasajes interurbanos desde Córdoba: los nuevos precios a partir del 6 de diciembre

El transporte interurbano desde Córdoba tendrá un nuevo ajuste en los pasajes, que comenzará a regir a partir del viernes 6 de diciembre. Esta es la tercera y última suba de las tres previstas entre octubre y diciembre, aprobada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).

El aumento es del 5,22%, lo que marca un total del 18,23% de incremento en el último trimestre del año. De esta manera, el transporte interurbano en Córdoba acumula una suba del 212% en el precio de los boletos desde el inicio de 2024.

interurbano

Los aumentos de pasajes interurbanos en 2024

A lo largo del 2024, el precio de los boletos interurbanos experimentó un total de ocho aumentos, que se distribuyen de la siguiente manera:

- Enero: 97,4%
- Febrero: 44,28%
- Marzo: 32,80%
- Mayo: 11%
- Junio: 9,29%
- Octubre: 6%
- Noviembre: 6%
- Diciembre: 5,22%

¿Cómo quedarán los precios de los pasajes interurbanos a partir del 6 de diciembre?

A continuación, te detallamos los nuevos precios de los pasajes para viajar desde Córdoba a distintas ciudades y localidades de la provincia, a partir de este viernes:

- Córdoba - Río Cuarto: $26.770
- Córdoba - Carlos Paz: $3.900
- Córdoba - Alta Gracia: $4.460
- Córdoba - Jesús María: $5.040
- Córdoba - Villa María: $16.500
- Córdoba - Río Tercero: $10.920

Este último aumento es el cierre de un 2024 con ajustes continuos en el transporte interurbano, que sumaron una fuerte presión sobre los viajeros frecuentes. Si bien estos incrementos están alineados con las decisiones del Ersep, muchos usuarios siguen cuestionando el impacto de los aumentos en su economía, especialmente aquellos que utilizan el servicio a diario. Fuente: El Doce

Te puede interesar:

pexels-photo-7534806Cómo detectar estafas en nombre de ARCA: tres consejos clave para protegerte
WhatsApp-Image-2024-11-29-at-09.46.39-768x756Río Tercero: otro empleado municipal detenido por tráfico de drogas, ya son cuatro los arrestados
multimedia.miniatura.86d5e6a3bfdc7e6e.NjNiODA4MGY5MGRmOV8xMjAwX21pbmlhdHVyYS53ZWJwAnses anunció un aumento para jubilados y pensionados y un bono extra de 70 mil pesos para diciembre

Te puede interesar
Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información Útil01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.