Se viene el Calamuchita FotoDoc 2024: el primer festival internacional de fotografía y cine documental del valle

Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, el Valle de Calamuchita será el escenario de un evento único para los amantes de la fotografía y el cine documental. En el lugar se realizaran distintas actividades, exposiciones, workshops y mucho más.

Cultura26 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Calamuchita FotoDoc: un festival internacional de fotografía y cine documental para disfrutar en el Valle

El Valle de Calamuchita se prepara para vivir una experiencia única con el Calamuchita FotoDoc 2024, el primer Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental de la región. Este evento, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre, promete una agenda repleta de actividades para todos los apasionados de la imagen, desde exposiciones hasta workshops y proyecciones de cine documental.

Durante los cuatro días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye muestras fotográficas, proyecciones de cine documental, revisiones de portfolios y workshops a cargo de expertos internacionales en el campo de la fotografía y el cine. El festival no solo es una excelente oportunidad para conocer nuevas obras y talentos emergentes, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento profesional.

Uno de los momentos destacados será la inauguración de la muestra "ARDE" del reconocido fotógrafo Alejandro Chaskielberg, que tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 20:30 hs en Rayo, dentro del marco del festival.

La programación de los 4 días de evento

Jueves 28

IMG-20241125-WA0039

Viernes 29

IMG-20241125-WA0040

IMG-20241125-WA0041

Sábado 30

IMG-20241125-WA0042
Domingo 1

IMG-20241125-WA0043

Te puede interesar:

97d900b5-4bfc-465f-a6f2-8db0a14a2c05Prefectura Naval y DUAR realizaron controles náuticos en el lago Embalse
468070139_10237193868292033_809961377410850689_nTragedia en la ruta E 63: un joven falleció tras chocar su motocicleta contra un camión

Te puede interesar
PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
CulturaAyer

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.

Lo más visto
PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
CulturaAyer

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.