"Nomadland" (2020): última Proyección del Ciclo "Horizontes Inciertos"

Este jueves 28 de noviembre, el ciclo Horizontes Inciertos llega a su fin con la aclamada película Nomadland (2020), dirigida por Chloé Zhao. No te pierdas esta oportunidad única de explorar el nomadismo contemporáneo en Norteamérica a través de la historia de Fern, una mujer que busca reconstruir su vida fuera de los márgenes de la sociedad.

Cultura27 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Ciclo "Horizontes Inciertos" cierra con "Nomadland" (2020) en Río Tercero

Este jueves 28 de noviembre, la Biblioteca Urquiza de Río Tercero será el escenario de la última cita del ciclo Horizontes Inciertos con la proyección de la premiada película Nomadland (2020), dirigida por Chloé Zhao. A las 21:30 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un relato conmovedor que explora el fenómeno del nomadismo contemporáneo en la Norteamérica profunda.

0a2dfda3-4838-43ca-ad93-fcba6fdeb5d3

Un viaje al corazón del nomadismo contemporáneo

Nomadland narra la historia de Fern, una mujer de unos 60 años, cuya vida cambia drásticamente después del colapso económico que afecta su ciudad en el estado de Nevada. Tras perder su empleo y su hogar, Fern decide tomar su camioneta y embarcarse en un viaje por los Estados Unidos, adoptando el estilo de vida nómada que define a los "nómadas modernos": personas que viven y trabajan en la carretera, fuera de los sistemas tradicionales de empleo y vivienda.

Con una duración de 1 hora y 47 minutos, esta película profundiza en las dificultades de vivir en la pobreza y la precariedad, pero también resalta la belleza de la comunidad, la solidaridad y la resiliencia que surgen entre aquellos que, al margen de la sociedad convencional, eligen una vida libre y llena de autodescubrimiento.

Detalles del evento

-Fecha: Jueves 28 de noviembre de 2024

- Hora: 21:30 hs.

- Película: Nomadland (2020), Dir. Chloé Zhao

- Duración: 1 hora 47 minutos

- Calificación: +13

- Entrada: Libre y con aporte voluntario

- Ubicación: Biblioteca Urquiza, Alberdi 75, Río Tercero

- Post-proyección: conversatorio sobre el film

La entrada es libre y se realiza con aporte voluntario, por lo que podrás disfrutar de la película y, al finalizar, quedarte a conversar con otros asistentes sobre el filme y sus temas centrales.

Te puede interesar:

multimedia.miniatura.93894cb921a4ba4d.RFNDMDcwOTRfbWluaWF0dXJhLndlYnA=Se viene el Calamuchita FotoDoc 2024: el primer festival internacional de fotografía y cine documental del valle
Te puede interesar
Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información ÚtilEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.