Leyendas Urbanas en la Biblioteca Urquiza: un viaje musical a través de las historias de nuestra cultura

Este sábado 23 de noviembre, el Taller de Música Infantil Curiosear te invita a descubrir las leyendas urbanas de la cultura nacional, a través de narraciones y música en vivo.

Cultura20 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Leyendas Urbanas: Un taller de música y narración para toda la familia en Río Tercero

Este sábado 23 de noviembre, la Biblioteca Urquiza de Río Tercero se transformará en un espacio mágico para explorar las leyendas urbanas de nuestra cultura, a través de un taller único para grandes y chicos. A partir de las 16:30 horas, el Taller de Música Infantil Curiosear (@taller.curiosear) llevará a cabo una propuesta lúdica y educativa que mezcla música y narración, invitando a los participantes a sumergirse en los relatos más fascinantes de la tradición popular argentina.

ede410ca-7f7d-4cfc-a1b8-acabdd4d78ed

Rocío García y Santiago Di Carpio, dos destacados profesores de música, coordinan este taller con el objetivo de fomentar la apreciación musical en los más pequeños y acercarles de una manera divertida y educativa las leyendas que, de generación en generación, siguen formando parte de la identidad cultural de los argentinos.

Detalles del evento

- Fecha y hora: Sábado 23 de noviembre, 16:30 horas.
- Actividad: Taller de Música Infantil Leyendas Urbanas.
- Ubicación: Biblioteca Urquiza - Sala de Lectura (Planta Baja), Alberdi 75, Río Tercero.
- Entrada: Libre y gratuita, con aporte voluntario.
- Invitación: Abierto a toda la familia.

Te puede interesar:

Cineclub de la Biblioteca UrquizaFuerza Mayor: Una película que desafía la naturaleza humana – Ciclo Horizontes Inciertos en Río Tercero
Las tragicas RealAgenda cultural en Córdoba para el sábado 23 de noviembre

Te puede interesar
Lo más visto
Maga 23

Educación financiera con perspectiva de género: la misión de Magalí Cavagna para empoderar a mujeres emprendedoras

Florencia Aquiles
Identidad LocalEl miércoles

La educación financiera aún es una deuda pendiente en muchas generaciones, pero especialmente en las mujeres. Magalí Cavagna, contadora pública, mamá de mellizas y especialista en contabilidad y finanzas, encontró en su propia historia familiar la motivación para acompañar a otras mujeres a ordenar sus números, entender su economía y animarse a invertir.