Fuerza Mayor: Una película que desafía la naturaleza humana – Ciclo Horizontes Inciertos en Río Tercero

El jueves 21 de noviembre, el ciclo de cine Horizontes Inciertos presenta Fuerza Mayor (2014), una impactante reflexión sobre la familia, el miedo y la supervivencia.

Cultura20 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Fuerza Mayor en el ciclo Horizontes Inciertos: Reflexión y tensión en la pantalla grande del Cineclub de la Biblio

Este jueves 21 de noviembre, la Biblioteca Urquiza (Alberdi 75) de Río Tercero se prepara para recibir a los amantes del cine con una nueva entrega del ciclo Horizontes Inciertos. A partir de las 21:30 horas, se proyectará la aclamada película sueca Fuerza Mayor (2014), dirigida por Ruben Östlund, una obra que pone a prueba la naturaleza humana en situaciones límite.

4e9c3a21-bd5c-48ed-9689-a4a0498a2305

Un conflicto familiar en el corazón de los Alpes

En Fuerza Mayor, el director sueco Ruben Östlund nos sumerge en la vida de una familia aparentemente perfecta que se ve puesta a prueba por un acontecimiento inesperado. Durante unas vacaciones en los Alpes Franceses, una avalancha pone en peligro a una familia. La madre, al percatarse del peligro, llama a su esposo, Tomas, para que la ayude a proteger a sus hijos. Sin embargo, en un giro inesperado, Tomas huye para salvar su propia vida, dejando atrás a su familia. A pesar de que la avalancha no provoca daños, el incidente desata un conflicto emocional que cambiará por completo las dinámicas familiares.

Detalles de la proyección

- Fecha y hora: Jueves 21 de noviembre, a las 21:30 horas.
- Película: Fuerza Mayor (2014), dirigida por Ruben Östlund.
- Duración: 2 horas.
- Calificación: +13.
- Entrada: Libre con aporte voluntario.
- Ubicación: Biblioteca Urquiza, Alberdi 75, Río Tercero.

Además de la proyección, los asistentes tendrán la oportunidad de quedarse a conversar sobre la película una vez terminada la función, en un espacio abierto para el intercambio de ideas y reflexiones entre los presentes.

La entrada es libre y gratuita, con la opción de hacer un aporte voluntario, lo que hace que esta sea una propuesta accesible para todos. No olvides llegar puntual a las 21:30 horas para disfrutar de la película desde el principio y sumarte al debate posterior.

WhatsApp-Image-2024-11-18-at-11.37.16-1Operativo de control de fauna silvestre en Río Tercero: rescatan 29 aves en cautiverio
566470f3-12dc-4e50-8371-509d7cf0a28dPrefectura inauguró la dependencia Embalse Río Tercero

Te puede interesar
Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivero
CulturaEl jueves

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivero
CulturaEl jueves

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.