
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Este domingo 3 de noviembre, Córdoba se llena de música, arte y sabores en una jornada dedicada a la cultura y la gastronomía. Descubre las propuestas que te esperan en la provincia.
Cultura01 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezHora: Desde las 8:00
Lugar: Villa de María del Río Seco
El Festival de la Empanada se perfila como una celebración imperdible para los amantes de la gastronomía cordobesa. Este evento no solo busca destacar la rica tradición empanadera de la región, sino también consolidar una nueva identidad gastronómica para Córdoba. La jornada incluirá una competencia de empanadas, un certamen musical de cantautores del norte cordobés en homenaje a “Victor Cacho Cabeza”, y el reconocimiento a Carlos Duarte como embajador cultural de Villa de María del Río Seco. La Peña de Los Duarte y otros artistas destacados llenarán de música el ambiente, mientras una Feria Regional de Artesanos ofrecerá productos locales. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y la cocina de la región.
Hora: 11:00
Lugar: Teatro Real - Sala Azucena Carmona - San Jerónimo 66
Para los más pequeños, el Teatro Estable de Títeres presenta “Giro, calesita de estaciones”, una obra que invita a los niños a recorrer las estaciones del año a través de la historia de un caballito de madera. Con una edad recomendada de 1 a 5 años, esta pieza es perfecta para disfrutar en familia. Las entradas están disponibles a $2,000 a través de Autoentrada y en la boletería del teatro.
Hora: 18:00
Lugar: Paseo del Buen Pastor - Hipólito Yrigoyen 325
El ciclo “Música en el Paseo” presenta un encuentro de coros en la capilla del Paseo del Buen Pastor. Cuatro agrupaciones vocales, entre ellas el Coro Polifónico Municipal de Villa Allende y el Coral Agruparte, ofrecerán un repertorio variado que incluye rock nacional, folclore y música infantil. Este evento es de entrada libre y gratuita, ofreciendo una maravillosa ocasión para disfrutar de la música coral en un entorno encantador.
Hora: 20:00
Lugar: Teatro del Libertador San Martín - Vélez Sarsfield 365
El Teatro del Libertador San Martín será el escenario de un tradicional Concierto de Gala, organizado por la Asociación de Padres y Alumnos del Método Suzuki. Este evento promete ser una velada inolvidable llena de melodías cautivadoras. Las entradas están disponibles desde $4,500 en Autoentrada y en la boletería del teatro, ofreciendo un acceso accesible a la música clásica de calidad.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Con una prosa hilarante y un alienígena perdido en la Barcelona preolímpica, Eduardo Mendoza construye una sátira aguda sobre la sociedad contemporánea. “Sin noticias de Gurb” es un clásico moderno que, entre carcajadas, invita a pensar en la identidad, el consumo y la alienación urbana.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
Se prevé un martes bastante agradable antes de la llegada de la inestabilidad para el miércoles.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo