Convocatoria abierta para Calamuchita FotoDoc 2024

El Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental invita a fotógrafos y estudiantes a presentar sus obras sobre temáticas sociales, humanitarias y ambientales del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Córdoba, Argentina.

Cultura30 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Detalles de la convocatoria para Calamuchita FotoDoc 2024

El Festival Internacional de Fotografía y Cine Documental, Calamuchita FotoDoc, abre su convocatoria para la edición 2024. Este evento, que se desarrollará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en diversos municipios del Valle de Calamuchita, tiene como sedes principales a Los Reartes y Villa General Belgrano.

Temáticas y modalidades de participación

El festival invita a fotógrafas y fotógrafos, así como a estudiantes de cualquier nacionalidad, a enviar su material fotográfico que refleje problemáticas sociales, humanitarias y ambientales. Se aceptan tanto trabajos documentales como fotografías de autor que aborden los temas más urgentes y sensibles de nuestra región y continente.

Modalidades de participación:

- Fotografía individual: Hasta 3 fotografías por participante.
- Series fotográficas: De 3 a 5 fotos por serie.
- La presentación de trabajos es completamente gratuita, lo que brinda una excelente oportunidad para que todos los interesados puedan mostrar su talento.

Exposición y Envío de Material

Las fotografías seleccionadas formarán parte de una exhibición impresa durante el festival. Además, todas las imágenes preseleccionadas serán proyectadas durante el evento, lo que ofrecerá a los fotógrafos una plataforma valiosa para compartir su visión con el público.

Requisitos para el envío de material:

Las fotos deben ser enviadas en alta calidad, con un mínimo de 5000 píxeles en el borde largo y 300 dpi.
El envío debe incluir un breve texto descriptivo del trabajo presentado.

- Fecha límite de envío: 15 de noviembre de 2024.

- Envío de materiales al correo: [email protected].

El festival contará con más de 40 expositores de renombre, tanto nacionales como internacionales, y ofrecerá una variada programación de largometrajes, cortometrajes documentales, charlas, talleres y revisiones de portafolios.

Te puede interesar:

f3813829-2d57-46d0-a39e-04ca55481827Teatro Ciego: “Esperando la Carroza” llega a Tabla Dos
multimedia.normal.ab21346226e1f7c6.R2Fuw6EgY29uIHR1IGNsdWIgQTJfbm9ybWFsLndlYnA=“Ganá con tu Club”: un impulso a la economía de los clubes deportivos de la provincia

Te puede interesar
Sabado

Agenda cultural para el fin de semana en Río Tercero

Mario Pablo Lopez
CulturaEl viernes

Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.

hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo

Leila Rivera
CulturaEl jueves

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Lo más visto
Sabado

Agenda cultural para el fin de semana en Río Tercero

Mario Pablo Lopez
CulturaEl viernes

Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.