Noche de Misterios: proyección de "Historia de lo Oculto" en el Cineclub de la Biblio

Este jueves 31 de octubre a las 21:30 horas, la Biblioteca Urquiza de Río Tercero te invita a un evento especial: Noche de Misterios. Disfruta de la proyección de "Historia de lo Oculto", una destacada producción nacional dirigida por Cristian Ponce. Esta ópera prima desafía los límites del género de terror y promete mantenerte al borde de tu asiento.

Cultura29 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Sinopsis y detalles de la película

"Historia de lo Oculto" nos presenta a Adrián Marcato, quien durante la última emisión de “60 Minutos Antes de la Medianoche”, el programa periodístico más visto de Argentina, se enfrenta a la posibilidad de exponer una peligrosa conspiración que conecta al gobierno con una misteriosa sociedad secreta. Con una duración de 1 hora y 22 minutos y una calificación de +13, esta película es ideal para quienes buscan una experiencia cinematográfica intensa.

La proyección será entrada libre y con aporte voluntario, así que no te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una noche diferente y llena de suspenso. Recuerda que comenzamos puntual. 

Ubicación: Biblioteca Urquiza, Alberdi 75, Río Tercero

Conversa después de la película: Al finalizar la proyección, los participantes se quedarán en el lugar para dialogar sobre la película y compartir sus distintas impresiones.

Te puede interesar:

multimedia.normal.ab21346226e1f7c6.R2Fuw6EgY29uIHR1IGNsdWIgQTJfbm9ybWFsLndlYnA=“Ganá con tu Club”: un impulso a la economía de los clubes deportivos de la provincia
multimedia.grande.8f9489837e79bbfa.Mzk0NjE0OTY0Xzg3NTE2Mzc5MDYzNDUzNl84NDYzNDhfZ3JhbmRlLndlYnA=Un viaje sonoro: "Planeador V" revive el MTV Unplugged de Soda Stereo en Río Tercero
f840bd26-7afc-4bfd-b18f-266449b843a6Noche de los Museos 2024 en Río Tercero: celebrando la cultura y la educación

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaHace 5 horas

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaHace 5 horas

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.