Noche de los Museos 2024 en Río Tercero: celebrando la cultura y la educación

Bajo el lema "Museos por la Educación y la Investigación", la Noche de los Museos 2024 abrió sus puertas a una velada inolvidable donde vecinos y visitantes redescubrieron el valor de los espacios culturales de la ciudad

Cultura26 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Un viaje cultural inolvidable en la Noche de los Museos

La Noche de los Museos 2024 se celebró con gran éxito, convocando a la comunidad a disfrutar de una experiencia única en los espacios culturales más emblemáticos de la historia local. Desde el Museo Regional Florentino Ameghino hasta el Bar Temático Vintage26, cada rincón ofreció un vistazo fascinante al patrimonio local.

f840bd26-7afc-4bfd-b18f-266449b843a6

7f29df58-f102-4af6-9a41-69a823a51f76

Actividades destacadas de la noche

Los museos participantes incluyeron el Museo Enrique Gandolfo, la Estafeta Postal Lastenia Torres de Maldonado, el Museo Scouts Lorenzo Capandegui, Museo Pechito Lopez y muchos más. Cada uno de estos espacios se convirtió en un escenario vibrante lleno de vida y arte.

Intervenciones artísticas

Una de las experiencias más memorables tuvo lugar en el Museo Regional Florentino Ameghino, donde José Ariza y Lorena Bursi deslumbraron al público con una conmovedora presentación de guitarra y arpa. En la Escuela de Bellas Artes Lino E. Spilimbergo, los estudiantes exhibieron sus obras, creando un ambiente colorido y creativo.

59ee7e4d-c442-47bf-bbc6-3662ec1f1ec6

Cabe recordar que a lo largo del año, están todos invitados a visitar estos museos y bibliotecas, donde el conocimiento y la cultura esperan ser descubiertos. 

Te puede interesar:

IMG-20241025-WA0047Expo Carreras y Oficios 2024 en Río Tercero: más de mil jóvenes conocieron opciones educativas para su futuro
Clima 1Clima en Río Tercero: qué dice el pronóstico para el fin de semana
trabajoLa oficina de empleo municipal de Río Tercero se encuentra en la búsqueda de un encargado de mantenimiento

Te puede interesar
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura16 de octubre de 2025

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.