Se encuentran abiertas las inscripciones para el Boleto Metropolitano

El Gobierno de la provincia lanza el Boleto Metropolitano, un beneficio que permite a trabajadores y monotributistas acceder a un 50% de descuento en el transporte público. A continuación, te contamos todo lo que tenes que saber.

Actualidad21 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Comenzaron las inscripciones para el Boleto Metropolitano

El 18 de octubre de 2024, el Gobierno provincial anunció el inicio de inscripciones para el Boleto Metropolitano, destinado a empleados registrados y monotributistas de categorías A, B, C, D y E con ingresos brutos de hasta $1.100.000 mensuales. Este programa, anunciado por el gobernador Martín Llaryora, busca mejorar el acceso al transporte público en áreas metropolitanas.

El Boleto Metropolitano permite hasta 24 viajes mensuales, cubriendo un 50% del costo del pasaje, mientras que el usuario abona el otro 50%. Este beneficio abarca un radio de 50 kilómetros alrededor de 11 ciudades cabeceras, incluyendo Córdoba Capital, Río Cuarto y Villa María.

Para inscribirse, los interesados deben acceder a la plataforma CiDi, buscar el Formulario Único de Postulantes y seleccionar el botón BOM (Boleto Metropolitano). Una vez enviadas las solicitudes, la Secretaría de Transporte llevará a cabo una validación de datos que puede demorar entre 10 y 15 días.

Marcelo Rodio, secretario de Transporte, destacó la importancia de esta iniciativa, que busca facilitar el acceso a un transporte público más asequible para quienes deben trasladarse largas distancias.

Para más información, visita el sitio oficial.

Te puede interesar:

Clima en Río Tercero para los próximos díasClima en Río Tercero: se esperan lluvias para esta semana
Yamile AtanasoffOportunidades y crecimiento: el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende llega a Río Tercero
Reglamentacion-ley-acompanantes-terapeuticosLlaryora firmó la reglamentación de la Ley de acompañantes terapéuticos

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.