Petroquímica Río Tercero cierra su planta de TDI y despide a 125 empleados

La empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) anunció ayer el cierre de su planta de producción de diisocianato de tolueno (TDI), su principal producto, lo que resultará en el despido de 125 empleados. Esta decisión representa un duro golpe para el polo industrial de la ciudad, ya que afecta a un tercio de la plantilla de la compañía, que cuenta con un total de 375 trabajadores.

Actualidad10 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Esta noticia tiene repercusiones significativas no solo para los empleados de PR3, sino también para la vecina Fábrica Militar, que depende en gran medida de esta industria, ya que vende casi toda su producción de ácido nítrico a Petroquímica para la elaboración de TDI. Con el cierre de la planta, la estatal se queda sin su principal cliente, lo que podría tener consecuencias negativas para su operación y estabilidad laboral.

petroquimica-rio-tercero-

Los despidos fueron confirmados a La Voz por directivos de la sede de Petroquímica en Buenos Aires, quienes indicaron que la medida se hará efectiva en los próximos días. La planta, que comenzó a operar en 1981, era la única en el país y en toda América Latina dedicada a la producción de TDI, un insumo clave para diversas industrias, incluyendo la fabricación de colchones y componentes automotrices.

Fuente: Mauro Protti

El comunicado de la empresa

“Como consecuencia del proceso de transformación que desde hace unos años viene evidenciando a nivel regional y mundial el mercado de TDI (Diisocianato de tolueno) y ante la sostenida caída de sus ventas, PR3 dejará de producir TDI en su planta de Río Tercero a partir del próximo lunes 14 de octubre. Con esta medida, se busca asegurar la continuidad en el resto de sus operaciones, y mejorar la competitividad de sus clientes en el mercado local y regional de TDI”. Agrega: “Esta decisión se debe, fundamentalmente, a la transformación que tuvo la industria de este producto a nivel mundial (con la irrupción de plantas de gran escala, especialmente en Asia), que produjo una sobreoferta de TDI que hizo caer el precio internacional abruptamente en los últimos años. Otro factor determinante, es la acotada capacidad de producción de nuestra planta de Río Tercero que hace imposible competir con aquellas compañías globales de mayor escala. Esta nueva etapa de Petroquímica Río Tercero es una consecuencia inevitable y obligada de un proceso que la empresa ha venido atravesando en los últimos años y que, con enorme esfuerzo, había podido superar hasta este momento”.

“Petroquímica dejará de producir TDI para convertirse en un proveedor integral de soluciones de la industria de la espuma, decisión que nos obliga, en el marco de un Proceso Preventivo de Crisis, a la racionalización del personal que desempeñaba sus tareas en la producción de TDI (son 125 despidos). Mientras tanto, continuaremos la fabricación de productos químicos y de PAC (policloruro de aluminio para el tratamiento de aguas) con total normalidad”.

El comunicado finaliza: “De esta manera, ante el nuevo escenario mundial en la industria del TDI con condiciones de mercado muy adversas, PR3 se reconvierte para asegurar la continuidad de sus operaciones y resguardar al máximo las fuentes de trabajo de sus colaboradores, con el compromiso de siempre puesto en sus clientes y en la Comunidad en la que desarrolla su actividad”.

La comunidad de riotercerense enfrenta así un momento de incertidumbre y preocupación ante esta situación, que podría impactar de manera amplia en la economía local. Se espera que, en las próximas semanas, se realicen pronunciamientos oficiales de las autoridades y organizaciones laborales respecto a los efectos del cierre. 

También te puede interesar

4-10Estudiantes secundarios de Río Tercero participaron del programa Acción Climática por Líderes Ambientales
fileImagenEl Círculo Odontológico de Río Tercero llegó a un acuerdo y se incorpora como nuevo prestador de APROSS
e21d1f5a-ef05-44e0-9e63-d0ea89905a5cControlan de efluentes en la Fábrica Militar y Atanor para preservar el ecosistema local

Te puede interesar
Lo más visto
Clima 1

Clima en Río Tercero: qué dice el pronóstico para el fin de semana

Mario Pablo Lopez
Clima28 de marzo de 2025

El pronostico en Río Tercero nos anticipa que la inestabilidad seguirá presente durante el mismo, pero con temperaturas agradables que se mantendrían entre los 25º y 27º de máxima. Se prevé que las condiciones puedan empezar a mejorar recién a partir del día lunes.

anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información ÚtilEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.