
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
En el lugar se realizaron monitoreos de los efluentes líquidos con el objetivo de garantizar que los efluentes no alteren la flora y fauna del río Ctalamochita, mediante un análisis periódico que permitirá detectar cualquier desvío en los parámetros establecidos.
Actualidad05 de octubre de 2024 Mario Pablo LopezEl día jueves, el municipio de Río Tercero, a través de la Dirección de Economía Circular, llevó a cabo un importante operativo de monitoreo en las industrias químicas de Fábrica Militar y Atanor. El Director de Economía Circular, Ángel Berrino, junto con el personal del Área de Ambiente y la asistencia técnica del Laboratorio Integral de Análisis, visitaron estas plantas para tomar muestras de los efluentes líquidos que allí se generan.
El objetivo de este monitoreo es analizar dichos efluentes para garantizar que se mantengan dentro de los parámetros establecidos, evitando cualquier impacto negativo en la flora y fauna del río Ctalamochita. Los resultados de estos análisis permitirán detectar posibles desvíos en los niveles óptimos de los efluentes, contribuyendo a la preservación del ecosistema local.
Estas tareas se realizarán de manera periódica, y los resultados obtenidos serán registrados en una base de datos, lo que permitirá una trazabilidad de los mismos y un control eficiente de los posibles cambios en los indicadores ambientales.
Con este esfuerzo continuo, el municipio reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la ciudad.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.