El Círculo Odontológico de Río Tercero llegó a un acuerdo y se incorpora como nuevo prestador de APROSS

Todos aquellos afiliados pertenecientes al departamento de Tercero Arriba ya pueden solicitar su turno correspondiente. Consultá la cartilla de prestadores.

Salud07 de octubre de 2024 M.P Lopez y Prensa CBA

APROSS y el Círculo Odontológico de Río Tercero llegaron a un nuevo acuerdo para la incorporación de esta institución como nuevo prestador del seguro de salud provincial. 

Esta nueva iniciativa buscará fortalecer la atención odontológica para todos los afiliados que posean APROSS en la región, asegurando un servicio de calidad y accesible.

Se suman odontólogos en las localidades de Río Tercero, Hernando, Villa Ascasubi, Corralito, Los Cóndores, San Agustín, Tancacha, Embalse y Almafuerte.

Arquitecto Martin giardinaEl Colegio de Arquitectos impulsa la regularización de construcciones con beneficios para incentivar la contratación de profesionales

En dichas gestiones incluyeron la actualización de aranceles y la implementación de un nuevo nomenclador de prácticas odontológicas, adaptado a las necesidades actuales de afiliados y profesionales. 

A su vez, también se acordaron mejoras en los coseguros, lo que facilitará así el acceso a tratamientos y consultas odontológicas. Para ello, los nuevos profesionales fueron capacitados en los sistemas operativos de APROSS, lo que permitirá una gestión más eficiente y fluida de las prestaciones de salud bucal.

be8a3116-460f-48f4-8f0f-a3039c4d1443Continúa la campaña de descacharrado en Río Tercero para prevenir el dengue

Este acuerdo representa un avance en la colaboración público-privada y refuerza el compromiso de APROSS en brindar mejores servicios de salud a sus afiliados, estableciendo una relación sólida y duradera entre ambas instituciones para beneficio de la comunidad de Río Tercero y sus alrededores.

Cartilla de Prestadores: https://www.apross.gov.ar/afiliados/cartilla-de-prestadores/

Consulta coseguros vigentes aquí: https://www.apross.gov.ar/afiliados/coseguros/

Hospital-Rio-TerceroInició la campaña provincial de vacunación contra el dengue en Río Tercero

Te puede interesar
Reglamentacion-ley-acompanantes-terapeuticos

Llaryora firmó la reglamentación de la Ley de acompañantes terapéuticos

Mario Pablo Lopez
Salud18 de octubre de 2024

El 17 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó la reglamentación de la Ley 10.393, sancionada en 2016, que regula el ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos en la provincia. Esta normativa establece un marco legal definitivo para la actividad, permitiendo que cerca de 8.000 profesionales puedan obtener su matrícula, y que aquellos sin formación acreditada accedan a un examen nivelatorio para regularizar su situación

istockphoto-1269462463-612x612

Continua el descacharreo para prevenir el Dengue en Río Tercero

Mario Pablo Lopez
Salud16 de octubre de 2024

En una constante lucha contra la propagación del dengue, desde el municipio destacan la importancia de participar en las jornadas de descacharreo que se están llevando a cabo en los barrios de la ciudad. Este es un esfuerzo colectivo para eliminar objetos que pueden convertirse en criaderos de mosquitos, como latas, botellas y cubiertas que acumulen agua. El mosquito Aedes Aegypti, responsable de la transmisión de esta enfermedad, puede poner sus huevos en cualquier recipiente que contenga agua estancada, por lo que es crucial actuar.

219f8d01-8af7-42f1-814d-162ee0540c89

Convocatoria de Acompañantes Terapéuticos en Córdoba: un llamado a la regulación de la Ley 10393

Mario Pablo Lopez
Salud09 de octubre de 2024

El punto de encuentro será frente al Panal, donde se le solicitará al gobernador Martín Llaryora la publicación del decreto que reglamenta la Ley 10393. Esta ley, sancionada hace ocho años, busca establecer una matrícula profesional que garantice la formación y la idoneidad de quienes brindan apoyo en salud mental. En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, los convocantes invitan a la comunidad a unirse a este reclamo fundamental por la salud integral y el bienestar de todos los usuarios.

Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.