Estudiantes secundarios de Río Tercero participaron del programa Acción Climática por Líderes Ambientales

Dicha iniciativa es llevada a cabo por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Educación y Jóvenes por el Clima. El programa incluye jornadas de educación ambiental, forestaciones y otras actividades de participación ciudadana.

Actualidad09 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez y Prensa CBA

En la localidad de Río Tercero, se llevó a cabo una enriquecedora jornada de educación ambiental en el marco del proyecto "Acción Climática por Líderes Ambientales". Esta iniciativa involucra a colegios secundarios de toda la provincia de Córdoba y busca formar a jóvenes que impulsen proyectos sostenibles en sus comunidades.

La actividad es el resultado de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Educación y la Asociación Civil Jóvenes por el Clima. Su objetivo principal es fomentar la reflexión y el compromiso de los estudiantes secundarios, transformándolos en referentes ambientales en sus localidades.

Durante la jornada, se brindaron charlas en el IPET 98, donde participaron alumnos y alumnas de 4to, 5to y 6to año. Las temáticas abordadas incluyeron el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los mecanismos de participación ciudadana y juvenil en los gobiernos locales. Además, desde la cartera ambiental provincial, liderada por Victoria Flores, se presentaron los planes y programas en torno al cuidado de las Áreas Naturales Protegidas y la restauración ecológica, entre otros temas cruciales.

1-9-1-1

Como parte de esta experiencia, los jóvenes desarrollaron proyectos centrados en problemáticas locales que los motivan, con el fin de planificar su implementación a través de la colaboración entre distintas instituciones. Esta propuesta busca no solo educar, sino también empoderar a la juventud para que tome un rol activo en la solución de los desafíos ambientales.

La jornada también incluyó una reforestación con árboles autóctonos, promoviendo la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la biodiversidad local. Acompañaron la actividad el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto; el subsecretario de Coordinación, Agustín Benavides; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto.

4-10

También te puede interesar

multimedia.miniatura.8113937da99df97a.UkFVTCBTQU5TSUNBIC1Db3Zlcl9taW5pYXR1cmEud2VicA==“Mercado de Artes Audiovisuales – Focus Córdoba” el lanzamiento que presentó la Agencia Córdoba Cultura en Buenos Aires
multimedia.normal.bb91747ddfbbfabb.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0wNyBhdCA4LjJfbm9ybWFsLndlYnA=Oktoberfest 2024: así fue el primer fin de semana de la Fiesta de la Cerveza en Villa General Belgrano
fileImagenEl Círculo Odontológico de Río Tercero llegó a un acuerdo y se incorpora como nuevo prestador de APROSS

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.