
La magia del cine clásico llega a Río Tercero con 'La Ventana Indiscreta'
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
Este sábado 14 de septiembre, la Biblioteca Urquiza de Río Tercero festejará su 105º aniversario con una jornada de puertas abiertas de 12 horas continuas. La comunidad está invitada a participar de diversas actividades artístico-culturales, recorrer los espacios de la institución y conocer sus propuestas. La entrada será libre y gratuita.
Cultura13 de septiembre de 2024 Jonás OrtegaEn el marco de su 105º aniversario, la Biblioteca Urquiza ofrecerá una jornada que se extenderá desde las 10:00 hasta las 22:00 horas. Durante este día especial, los asistentes podrán disfrutar de talleres abiertos, ensayos con público y rondas de lectura, todo según el cronograma previsto. Se trata de una oportunidad única para conocer de cerca el movimiento cultural y educativo que tiene lugar en la institución.
Además de las actividades programadas, la Biblioteca Urquiza brindará atención al público de manera ininterrumpida. Los asistentes podrán aprovechar la jornada para retirar o devolver libros, pagar cuotas, o incluso sumarse como nuevos socios de la institución. Voluntarias estarán disponibles para ofrecer asesoramiento sobre los servicios que se brindan en la biblioteca.
La Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75, invita no solo a los socios y amigos, sino también a toda la comunidad de Río Tercero y ciudades aledañas a participar de este evento especial. "Queremos que la comunidad conozca de cerca las actividades que se realizan día a día en nuestra institución", destacaron desde la organización. La entrada es libre y gratuita para todas las actividades.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
La Biblioteca Urquiza presenta una programación variada para disfrutar de la literatura, la música y el teatro en la ciudad.
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.
El domingo 6 de abril, el Paseo del Riel será escenario del festival "Existimos porque resistimos", una jornada de arte, música y reflexión en homenaje a la lucha de las mujeres y disidencias.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.