Coco Sily llega a Río Tercero con su show "El deconstruido" para hacer reír a todo el público

Este sábado 14 de septiembre, el humorista Coco Sily se presentará en el Anfiteatro Luis Amaya a las 21:30 con su exitoso espectáculo "El deconstruido". Las entradas ya están a la venta y se espera una noche cargada de risas y diversión en Río Tercero.

Cultura03 de septiembre de 2024 Jonás Ortega

Un show imperdible de Coco Sily

Coco Sily, reconocido humorista argentino, trae a Río Tercero su espectáculo "El deconstruido", un show que promete hacer llorar de la risa a todo el público. Con su característico estilo ácido y divertido, Sily aborda temas actuales desde una mirada crítica y humorística, explorando la "deconstrucción" de ciertos comportamientos y estereotipos en la sociedad.

El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Luis Amaya el sábado 14 de septiembre a las 21:30, y las expectativas son altas, ya que el comediante ha cosechado gran éxito con esta propuesta en diferentes ciudades del país.

Coco Sily llega a Río Tercero

Entradas a la venta: ¿dónde comprarlas?

Las entradas para "El deconstruido" están disponibles en La Casa del Instrumento Musical y a través de Autoentrada. Debido a la popularidad del evento, se recomienda adquirirlas con antelación para asegurar un lugar en este espectáculo que promete ser uno de los más divertidos del año en Río Tercero.

Coco Sily y su visión humorística

Con una carrera sólida en el humor y la actuación, Coco Sily ha logrado conectar con el público a través de su agudo sentido del humor, abordando temas de la vida cotidiana y de la realidad social con un estilo que lo distingue. "El deconstruido" es una propuesta fresca que invita a reflexionar, pero sobre todo, a reír a carcajadas.

Seguí leyendo

Ezequiel Gaiazzi portadaEzequiel Gaiazzi sobre el rol de la Vinculación Religiosa en Córdoba: "Un área clave para la articulación y el servicio social"
Se Busca Asesor Académico1Convocatoria a empleadores para el programa Empleo +26: accedé a beneficios para contratar persona
Marcos Ferrer - PettovelloLa Universidad Nacional de Río Tercero avanza hacia su apertura tras una reunión clave entre Ferrer y Pettovello

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Cultura19 de octubre de 2025

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?