Gabriela Brouwer de Koning: “La reforma al Registro de Datos Genéticos fortalecerá la seguridad y justicia”

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que amplía el Registro Nacional de Datos Genéticos, incluyendo perfiles de procesados, intervinientes en escenas del crimen, y familiares de desaparecidos. La medida busca agilizar la identificación de criminales y garantizar un sistema judicial más eficaz.

Política14 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Gabriela Brouwer de Koning
Gabriela Brouwer de Koning

Ampliación del Registro de Datos Genéticos

La reforma al proyecto de ley N° 26.879 extiende el alcance del Registro Nacional de Datos Genéticos, incorporando perfiles genéticos de procesados, personal interviniente en escenas del crimen y voluntarios familiares de personas desaparecidas o fallecidas.

Mayor rapidez y eficacia en las investigaciones


El objetivo de esta modificación es contribuir al esclarecimiento de delitos mediante la comparación de perfiles genéticos, acelerando el proceso de identificación de presuntos autores y la localización de personas.

Protección de la confidencialidad de la información


La ley refuerza la confidencialidad de los datos genéticos, permitiendo su acceso solo a las autoridades judiciales en causas específicas, garantizando un manejo estricto de la información.

Respaldo de la Asociación Madres del Dolor


La Diputada Gabriela Brouwer de Koning agradeció el apoyo de la Asociación Madres del Dolor, señalando que esta ley es una respuesta a sus demandas y las de muchas familias que claman por mayor seguridad y justicia en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?