Natalia de la Sota en Villa María: críticas a Milei y encuentro con vecinos y universidades

La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, desarrolló este martes una agenda en Villa María y Villa Nueva, con visitas a instituciones educativas, reuniones con jubilados y sindicatos, y un cierre con la militancia local.

PolíticaHace 2 horas Mario Pablo Lopez

Críticas a la gestión nacional

En declaraciones a la prensa, De la Sota sostuvo que “el fracaso del Gobierno de Milei se mide en el sufrimiento de la gente”. La legisladora remarcó la dificultad de las familias para llegar a fin de mes, la incertidumbre en las universidades, el cierre de pymes y la situación de los jubilados que deben optar entre alimentos, alquiler o medicamentos.

e271ca1d-9144-4366-a2fd-ef1ba902e0d5

Diferencias con Schiaretti

Consultada por su vínculo político con el ex gobernador Juan Schiaretti, la diputada expresó que no comparte el apoyo del ex mandatario a las iniciativas del Ejecutivo nacional. Señaló que el acuerdo con Milei generó un perjuicio para Córdoba y subrayó que su espacio busca marcar una postura distinta, priorizando la defensa del Estado y los sectores más vulnerables.

Juventud y agenda en la región

De la Sota también abordó la problemática del desempleo juvenil y planteó tres etapas de acción: frenar las políticas actuales en el Congreso, restituir derechos a jubilados, universidades y trabajadores, y avanzar en reformas integrales. Su recorrida incluyó encuentros en la Universidad Nacional de Villa María, la UTN y agrupaciones de jubilados. La jornada cerrará en Villa Nueva, con un acto en el Club Unión Eléctrica junto a la militancia local.

Te puede interesar:

llaryora-ppp-1024x692Llaryora lanzó una nueva edición del Programa Primer Paso: 15.000 jóvenes accederán a su primer empleo

Te puede interesar
Universidad Provincial de Córdoba portada

La Universidad Provincial de Córdoba suma la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero a su órbita

Jonás Ortega
Política15 de septiembre de 2024

En un acto llevado a cabo en Río Tercero, la Escuela Superior de Comercio fue oficialmente transferida a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Este evento marca un hito importante para la ciudad, ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes locales. La firma del acuerdo contó con la presencia de importantes autoridades provinciales y locales.

Lo más visto
Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.