Natalia de la Sota en Córdoba: “Vamos a defender el trabajo y el salario de los cordobeses”

La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba encabezó un encuentro con más de 30 sindicatos en la sede de la UOM. Señaló que la Ley Bases impulsada por Javier Milei generó un fuerte impacto negativo en trabajadores y jubilados.

Política09/09/2025 Mario Pablo Lopez

Encuentro con sindicatos en Córdoba

Natalia de la Sota participó de una reunión con representantes gremiales en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la capital provincial. Acompañada por dirigentes de distintos sectores, afirmó que la defensa del empleo y del salario es central en el proyecto que encabeza: “Quiero pedirles que confíen, porque no somos pocos y cada vez somos más. Vamos a defender el trabajo y el salario de los cordobeses”, expresó.

f738f508-070d-449c-8e7b-41cf94891342

Críticas a la Ley Bases y al gobierno nacional

La legisladora señaló que las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei representan una transferencia de recursos que afecta directamente a los trabajadores. En ese sentido, cuestionó a quienes respaldaron la Ley Bases en el Congreso: “Un diputado nacional es una mano más, o una mano menos, para que una ley pase o no pase. Si tenemos legisladores que dudan al momento de defender a los trabajadores, jubilados, universidades y personas con discapacidad, estamos en un problema”, advirtió.

3b4ef10e-41ff-4218-866d-eaefe4320237

Amplia representación sindical en Defendamos Córdoba

En el acto estuvieron presentes más de 30 sindicatos, entre ellos Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Cispren, Sindicato del Seguro y CTA. La lista Defendamos Córdoba incluye referentes gremiales como Marcia Gil (UOM), Gustavo Rossi (UDI), Cristina Fernández (ATSA) y Vanina Tealdi (Seguros). El secretario general de la UOM, Rubén Urbano, destacó la necesidad de “dirigentes que den esperanza para sostener los derechos que los trabajadores están perdiendo”.

Te puede interesar:

ana metrángolo“El rol del Estado es acompañar a las cooperativas”: Ana Metrángolo en la Expo de Río Tercero

Te puede interesar
Universidad Provincial de Córdoba portada

La Universidad Provincial de Córdoba suma la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero a su órbita

Jonás Ortega
Política15/09/2024

En un acto llevado a cabo en Río Tercero, la Escuela Superior de Comercio fue oficialmente transferida a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Este evento marca un hito importante para la ciudad, ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes locales. La firma del acuerdo contó con la presencia de importantes autoridades provinciales y locales.

Marcos Ferrer - Pettovello

La Universidad Nacional de Río Tercero avanza hacia su apertura tras una reunión clave entre Ferrer y Pettovello

Jonás Ortega
Política10/09/2024

El proyecto de la Universidad Nacional de Río Tercero, un pilar educativo para la región, vuelve a tomar impulso gracias a la reciente reunión entre el intendente Marcos Ferrer y la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El abogado Pablo Andrés Yannibelli fue ratificado como Rector Organizador, con el objetivo de llevar adelante la implementación de esta institución que beneficiará a miles de estudiantes en la provincia de Córdoba.

Tancacha Portada

Tancacha: el intendente Santiago Reyneri, impulsa ordenanza para prohibir el uso de su nombre en publicidad oficial

Jonás Ortega
Política13/08/2024

Santiago Reyneri, el joven intendente de Tancacha, ha presentado un proyecto de ordenanza innovador que podría marcar un precedente en la región de Río Tercero y sus alrededores. La propuesta busca prohibir el uso del nombre del intendente en la publicidad de actos oficiales y en los vehículos del gobierno municipal, en un esfuerzo por garantizar que la gestión pública sea percibida como un servicio para todos los ciudadanos, y no como una plataforma personal.

Lo más visto