
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
Con gran participación vecinal, el evento se realizó el domingo 11 de mayo en la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, como parte de un programa cultural que fortalece los lazos entre la empresa y la comunidad.
Cultura14 de mayo de 2025 Mario Pablo LopezEl pasado domingo 11 de mayo, la ciudad de Río Tercero fue escenario de un emotivo encuentro musical abierto a toda la comunidad. La actividad, organizada por Nucleoeléctrica Argentina junto al grupo artístico Aletheia, se desarrolló en la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza y reunió a decenas de vecinos en una propuesta cultural inclusiva y gratuita. Ensambles vocales e instrumentales ofrecieron un repertorio que emocionó a grandes y chicos por igual.
El evento se enmarcó en las acciones de responsabilidad social de Nucleoeléctrica, en convenio con la histórica biblioteca riotercerense. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la empresa con el desarrollo cultural de las localidades cercanas a sus centrales, buscando generar espacios de encuentro que trascienden lo energético y fortalezcan los vínculos comunitarios.
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, sumando una potencia instalada de 1.763 MW, lo que representa cerca del 8% del abastecimiento eléctrico del país. Además de su rol clave en la matriz energética, promueve activamente proyectos culturales y educativos que apuntan al crecimiento social en su entorno operativo.
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Candidato a recibir el Premio Nobel 2024, el escritor argentino César Aira despliega en “Diez novelas de César Aira” su estilo inconfundible: narraciones breves de finales abruptos, disgresiones estéticas y una imaginación sin freno. Un autor que desafía las convenciones narrativas y cautiva a lectores en busca de lo inesperado.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Almafuerte presenta una propuesta cultural gratuita para el receso invernal con actividades para niños y espectáculos en la costanera del Lago Piedras Moras.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
Habrá juegos, espectáculos y meriendas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. El ciclo incluye cuatro encuentros para disfrutar en familia.
Los equipos masculinos y femeninos sumaron partidos en distintos torneos federados. La actividad continúa con la participación de las Sub 14 femeninas en Río Cuarto.