
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
Cultura09 de mayo de 2025 Mario Pablo Lopez9:00 h – Intervención urbana “Tunga Tunga”
Museo Evita – Palacio Ferreyra
Recorrido simbólico de la cultura cuartetera.
10:00 h – Charla “Detrás de escena: Tecnología, Conservación y Patrimonio”
Centro de Arte Contemporáneo Chateau
Debate sobre patrimonio y conservación.
10:30 h – Taller de Cine y Actuación para adolescentes
Centro Quirino Cristiani, Unquillo
De 12 a 19 años, con inscripción previa.
15:00 h – Taller infantil “Fotoaventuras”
Museo de Ciencias Naturales
Para niñas y niños de 9 a 12 años.
15:00 h – Taller “En MODO Vincent” (collage)
Museo Emilio Caraffa
De 8 a 16 años, con sus familias.
16:00 h – Encuentro “A punta de poesía” (bordado y poesía)
Museo Emilio Caraffa
17:00 h – Obra teatral “El viaje de Lucía”
Centro Cultural Córdoba
Inicio del ciclo Infantiles Provinciales.
17:00 h a 22:00 h – 14ª Feria de Fotografía “Fotosfera”
Centro Cultural Córdoba
18:00 h – Encuentro de Coros - Ciclo Música en el Paseo
Capilla del Paseo del Buen Pastor
20:00 h – Recital “La voz de Claudio González”
Teatro del Libertador
Con la Orquesta de Música Ciudadana.
11:00 h – Obra “Cronopia y la magia” (Teatro Itinerante)
Escuela en Colonia La Ranchera, Chazón
11:00 h a 14:00 h – Ciclo “Tejiendo Infancias”
Hall del Teatro Real
11:30 h – Concierto “El séptimo arte”
Teatro del Libertador
Banda Sinfónica de la Provincia.
15:00 h – Taller “En MODO Vincent” (relieve)
Museo Emilio Caraffa
17:00 h – Obra teatral “Cenicienta Desencadenada”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona
18:00 h – Octeto vocal “Aglepta”
Capilla del Paseo del Buen Pastor.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Con una prosa hilarante y un alienígena perdido en la Barcelona preolímpica, Eduardo Mendoza construye una sátira aguda sobre la sociedad contemporánea. “Sin noticias de Gurb” es un clásico moderno que, entre carcajadas, invita a pensar en la identidad, el consumo y la alienación urbana.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
Se prevé un martes bastante agradable antes de la llegada de la inestabilidad para el miércoles.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo