Llaryora supervisó el avance de obra de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba

El gobernador visitó Río Tercero para recorrer los trabajos de construcción de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), que presenta un avance del 30%. La obra forma parte del programa UPC Federal.

ActualidadHace 5 horas Mario Pablo Lopez

Avance de obra en la sede regional

La sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero alcanza actualmente un 30% de avance. El edificio contará con 3.500 metros cuadrados cubiertos y una inversión inicial superior a 8.459 millones de pesos.

El proyecto incluye un salón de actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, sala de profesores, aulas taller, espacios técnicos, áreas administrativas y un centro de estudiantes, entre otras dependencias académicas.

WhatsApp-Image-2025-11-03-at-11.43.02

Visita oficial en Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Marcos Ferrer, recorrió la obra luego de participar en el acto conmemorativo por los 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero.

Durante la visita, autoridades de la Universidad Provincial destacaron el impacto del proyecto en el desarrollo educativo y social de la región.

El programa UPC Federal

La iniciativa forma parte del programa UPC Federal, que prevé la construcción de 15 sedes regionales en distintos puntos de la provincia, incluyendo la capital. El objetivo es ampliar el acceso a la educación universitaria y fortalecer el desarrollo socioproductivo local.

En total, el plan contempla una inversión que permitirá alcanzar 63 mil metros cuadrados de infraestructura universitaria en Córdoba.

Te puede interesar:

a51fd20a-3d9f-42d0-992d-b734d5a6a973Río Tercero: un joven fue detenido tras intentar ingresar a robar en una vivienda

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.