Córdoba conecta con Recife: el primer vuelo directo de GOL aterrizó en el Aeropuerto Taravella

La nueva ruta internacional entre Córdoba y Recife, Brasil, ya es una realidad. Con una frecuencia semanal, esta conexión refuerza el rol de Córdoba como hub aéreo del interior del país, impulsando el turismo y las relaciones comerciales con el Nordeste de Brasil.

TurismoEl martes Mario Pablo Lopez

Córdoba amplía su conectividad internacional con el primer vuelo directo a Recife

El sábado 14 de abril de 2025, Córdoba dio un gran paso en la expansión de su conectividad aérea al recibir el primer vuelo directo desde Recife, Brasil, operado por la aerolínea GOL Linhas Aéreas. Este vuelo inaugura una nueva ruta internacional que refuerza el rol estratégico de la provincia como uno de los principales hubs aéreos del interior de Argentina.

La nueva conexión, que tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta, representa una apuesta clave para fortalecer los flujos turísticos, comerciales y de carga entre el Nordeste de Brasil y el centro de Argentina. Además, se espera que esta ruta fomente el turismo receptivo, una de las principales actividades económicas de Córdoba.

 6574d237-0576-42aa-be21-66cbc2f3c8a5

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, celebró con entusiasmo la inauguración de esta nueva conexión y destacó la importancia de la misma para Córdoba. “Esta ruta refuerza la posición de nuestra provincia como un hub aéreo clave en Argentina, y consolida nuestros lazos con Brasil, un mercado estratégico para el turismo argentino”, expresó Capitani.

El presidente de la Agencia de Turismo también resaltó que esta nueva ruta es el resultado del trabajo conjunto con aerolíneas, operadores y organismos del sector turístico, para seguir ampliando las oportunidades de conexión y fortalecer la oferta turística de la provincia.

Horarios y frecuencias del vuelo Córdoba – Recife

La nueva ruta será operada con aeronaves Boeing 737, con capacidad para 176 pasajeros, y sus horarios de vuelo son los siguientes:

- Recife (REC) → Córdoba (COR): Salida los sábados a las 18:15, llegando a Córdoba a las 00:05 del domingo (hora local).

- Córdoba (COR) → Recife (REC): Salida los domingos a las 00:55, llegando a Recife a las 06:10 (hora local).

Con esta nueva conexión, Córdoba sigue ampliando sus conexiones internacionales, consolidando su posición como uno de los destinos más conectados del interior del país. Además, esta ruta se suma a las ya existentes entre Córdoba y Brasil, uno de los mercados emisores más importantes para el turismo cordobés.

Un nuevo impulso para el turismo y la economía regional

El vuelo directo a Recife no solo beneficiará al sector turístico, sino que también fortalecerá las relaciones comerciales y facilitará el transporte de carga entre ambos países. Esta nueva ruta es una oportunidad para los empresarios locales y regionales de estrechar lazos con el Nordeste de Brasil, aumentando el intercambio económico entre ambas naciones.

Con esta nueva conexión aérea, Córdoba sigue demostrando su capacidad de adaptarse a las necesidades del turismo y la economía regional, posicionándose como un referente de conectividad en el interior de Argentina.

Te puede interesar: 

355a6694-6fac-4ebc-b6a9-306eb577c393Fin de semana con 12 detenidos en Tercero Arriba: hurtos, violencia familiar y delitos viales
multimedia.normal.84c392b78cd62408.4c4f43414c45532d4154414e4f525f6e6f726d616c2e6a7067Río Tercero: Atanor acordó con el gremio un ajuste sin despidos ni suspensiones por seis meses
186d1b11-4dcc-4d48-969e-0be94a10cb43Semana Santa en Almafuerte: una propuesta para disfrutar en familia rodeados de naturaleza





 

Te puede interesar
Germán Quiroga con Sembradores de Agua

Sembradores de Agua y Calamuchita en Línea: una alianza clave para la conservación hídrica en Calamuchita

Florencia Aquiles
Turismo13 de febrero de 2025

La protección del medioambiente en el Valle de Calamuchita es una preocupación creciente, no solo para los habitantes locales, sino también para quienes ven en el turismo sostenible una forma de preservar los recursos naturales. En este contexto, el medio digital Calamuchita en Línea ha sellado una alianza estratégica con la organización Sembradores de Agua, que trabaja activamente en la restauración de la cuenca hídrica de la región.

Lo más visto