Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

TurismoHace 1 hora Mario Pablo Lopez

Un plan de ampliación para sostener el crecimiento del Aeropuerto de Córdoba

Las autoridades de Aeropuertos Argentina presentaron al gobernador Martín Llaryora el nuevo proyecto de modernización del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. La inversión supera los 26 millones de dólares y apunta a ampliar la terminal, mejorar la operación y acompañar el aumento sostenido de pasajeros.
El plan prevé sumar 4.300 m² a la terminal, renovar las áreas de Arribos y Partidas y duplicar la capacidad de embarque doméstico, además de ampliar en un 40% el embarque internacional. También se incorporarán nuevos mostradores de check-in, locales comerciales, salas VIP y un sistema automático de tratamiento de equipaje.

f74bb8b7-3c09-481f-b2f8-95530c52f69c

Conectividad aérea: nuevas rutas y más frecuencias para la región

El crecimiento del aeropuerto se refleja en la expansión de su red aérea. Entre enero y octubre circularon 2,6 millones de pasajeros, un 12% más que en 2024. A las rutas consolidadas se suman nuevos servicios como Bogotá con Avianca, Esquel con Aerolíneas Argentinas, San Pablo con LATAM, Punta Cana con Arajet y Asunción con Flybondi.
La terminal de cargas también amplió operaciones con nuevas compañías y más frecuencias regionales. Estas incorporaciones fortalecen el rol del Taravella como punto estratégico para la salida y entrada de pasajeros y carga desde el centro del país.

Infraestructura provincial: obras en Córdoba y Río Cuarto

La modernización del Taravella se complementa con trabajos en otros aeropuertos provinciales. En Río Cuarto se inauguró recientemente la nueva pista con balizamiento LED, y Aeropuertos Argentina avanza en un proyecto de refuncionalización de la terminal para ampliar servicios. El conjunto de inversiones forma parte de una estrategia integral para fortalecer la conectividad aérea y mejorar la infraestructura aeroportuaria de Córdoba, con impacto directo en el turismo, el comercio exterior y la actividad productiva regional.

Te puede interesar:

universidad rio terceroSunset UNRT: la Universidad Nacional de Río Tercero presenta sus carreras en un evento abierto y gratuito

Te puede interesar
Lo más visto