Concierto de piano en la Biblioteca Urquiza: Pablo Rocchietti homenajea a Nebo Canavesio este domingo

El reconocido pianista cordobés se presentará el domingo 13 de abril a las 20:00 horas en una nueva fecha del Ciclo de Música Clásica 2025. El evento es organizado por la Biblioteca Urquiza y UNI3 Río Tercero.

Cultura11 de abril de 2025 Mario Pablo Lopez

Pablo Rocchietti brindará un emotivo concierto en homenaje a Nebo Canavesio

Este domingo 13 de abril a las 20:00 horas, el reconocido pianista Pablo Rocchietti, oriundo de la ciudad de Córdoba, se presentará en Río Tercero como parte del Ciclo de Música Clásica 2025, en un concierto especial en homenaje a Nebo Canavesio.

IMG-20250410-WA0106

La cita será un recorrido por la historia de la música clásica, con un repertorio que incluirá obras de Johann Sebastian Bach, ícono del período barroco, y de Ludwig van Beethoven, figura clave en la transición del clasicismo al romanticismo.

El evento tiene un profundo valor simbólico, ya que estará dedicado a Nebo Canavesio, destacada referente cultural de la ciudad, fundadora y exdirectora de UNI3 Río Tercero. Además de ser profesora de música en distintas instituciones, Canavesio fue una ferviente impulsora del Ciclo de Música Clásica, al que asistía año tras año con gran entusiasmo.

La organización del concierto está a cargo de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza y UNI3 Río Tercero, dos instituciones que continúan apostando al arte y la educación cultural en la ciudad.

Entradas y bono contribución

El bono contribución general tendrá un valor de $10.000, mientras que jubilados, socios de la Biblioteca Urquiza y alumnos de UNI3 podrán acceder por $8.000. Como parte del compromiso con el acceso cultural, la entrada será gratuita para jóvenes de entre 12 y 20 años.

Te puede interesar: 

IMG-20250410-WA0062La Provincia de Córdoba entregó 20 UPS a personas electrodependientes para garantizar suministro eléctrico continuo
IMG-20250409-WA0093Rio Tercero: policía detuvo a un hombre por violencia de género y secuestró armas en otro hecho

Te puede interesar
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaHoy

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaHoy

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.