
Río Tercero: juramento a la Bandera y desfile cívico militar con presencia provincial
El acto central será este sábado 21 de junio desde las 10.30 en Avenida San Martín, con participación de fuerzas de seguridad y autoridades.
Los dispositivos fueron otorgados por la Unidad Ejecutora provincial en el marco del programa de asistencia a personas electrodependientes. Ya se entregaron más de 100 unidades en todo el territorio cordobés y se prevén nuevas entregas.
Actualidad10 de abril de 2025 Mario Pablo LopezLa Provincia de Córdoba continúa avanzando en la implementación del programa de asistencia a personas electrodependientes, con la reciente entrega de 20 unidades UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) en un acto realizado en el Centro Cívico. El objetivo es claro: garantizar el suministro eléctrico constante para quienes, por razones de salud, dependen de equipos médicos que requieren energía continua.
La iniciativa es impulsada por la Unidad Ejecutora, conformada por los ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, Salud, Desarrollo Social y Promoción del Empleo, y apunta a llegar a todos los rincones de la provincia donde haya una persona electrodependiente.
Durante la entrega, autoridades provinciales destacaron el impacto positivo del programa. Estuvieron presentes la vicegobernadora Myriam Prunotto, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Andrea Lardone, y el subsecretario de Infraestructura Eléctrica Ezequiel Turletto.
“Este es el claro ejemplo de lo que siempre nos dijo nuestro gobernador: no importa si hay un cordobés, cien mil o un millón, el Estado tiene que estar presente”, expresó Prunotto. “Hemos ido a lugares inhóspitos llevando soluciones a quienes más lo necesitan”, agregó con emoción.
El ministro de Salud, por su parte, detalló los avances de la iniciativa:
“Ya entregamos más de 100 unidades y hoy sumamos 20 más. Tenemos programadas otras 20 para las próximas semanas. A medida que haya disponibilidad, seguiremos garantizando el derecho de todos los electrodependientes a tener una fuente de energía alternativa”.
La acción se enmarca en la Ley Provincial N° 1.721, aprobada por unanimidad, que garantiza a las personas electrodependientes el acceso a un servicio eléctrico continuo. La ejecución del programa se realiza en conjunto con las empresas proveedoras de energía y contempla un sistema de triage que prioriza los casos de mayor complejidad médica.
Actualmente, unas 2.800 personas en Córdoba están registradas como electrodependientes, y 430 de ellas ya han sido priorizadas para recibir equipamiento, según explicó Andrea Lardone.
“Estos equipos representan una herramienta vital para brindar seguridad ante cortes de energía, especialmente en sectores vulnerables”.
El programa está diseñado para ejecutarse en tres etapas, a lo largo de tres años, con el objetivo de alcanzar a todos los pacientes que necesiten respaldo energético para sus tratamientos médicos. La Unidad Ejecutora reafirmó su compromiso de continuar con las entregas hasta lograr una cobertura total en toda la provincia.
Con esta nueva entrega, Córdoba se posiciona como referente nacional en políticas públicas inclusivas, reforzando su vocación de servicio y la protección de los derechos de los ciudadanos más vulnerables.
El acto central será este sábado 21 de junio desde las 10.30 en Avenida San Martín, con participación de fuerzas de seguridad y autoridades.
El equipo masculino ganó la Copa Desafía en General Cabrera, mientras que la rama femenina sumó partidos en Embalse. El club también anticipa una intensa agenda para el próximo fin de semana.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Hernando y Dalmacio Vélez. Dos personas fueron trasladadas al hospital local.
Marcelo, referente de Cobber Tea, anticipó las actividades especiales de junio que incluyen shows en vivo, talleres artísticos y picadas personalizadas para celebrar el Día del Padre.
Silvana Carnero es coach, mentora y facilitadora de procesos de autoconocimiento. Su historia no comienza con una fórmula mágica, sino con una pregunta tan antigua como esencial: ¿quién soy si no soy todo lo que hago?
La serie noruega “Los crímenes de Åre” mezcla misterio, trauma y paisaje helado en una trama atrapante que explora los límites entre la ley y la obsesión. Un policial nórdico en 8 episodios de 50 minutos que se suma con fuerza al boom del noir escandinavo, disponible en Netflix.
La máxima estará llegando a los 17 grados y la mínima fue de 2 grados durante la madrugada.
El acto central será este sábado 21 de junio desde las 10.30 en Avenida San Martín, con participación de fuerzas de seguridad y autoridades.