La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025 Florencia Aquiles

Un cronograma de actividades para potenciar la profesión

Desde la Regional 3 del Colegio de Arquitectos, se han diseñado diversas acciones con el fin de brindar más herramientas a los profesionales y ampliar sus oportunidades laborales. En este sentido, se impulsarán capacitaciones en nuevas tecnologías como BIM (Building Information Modeling), utilizada en la planificación y construcción de obras de alcance a nivel nacional e internacional a modo remoto.

Además, se ofrecerán cursos de electricidad y gas, permitiendo a los matriculados obtener certificaciones y ampliar su campo de trabajo. También se sumará un curso de fotografía y otras charlas sobre patrimonio, forestación, higiene y seguridad, interiorismo y sistemas constructivos.

 WhatsApp Image 2025-03-25 at 12.25.40 PM

"La idea es brindarle más herramientas y más salida laboral a los matriculados” explicó Giardina. “Seguimos dictando los cursos de Lumion, y este año agregamos BIM con certificación internacional entre otros ejes de capacitación y eventos", explicó Luisina Maldonado, secretaria de eventos del Colegio de Arquitectos Regional 3.

 WhatsApp Image 2025-03-25 at 5.11.07 PM

Vincular la arquitectura con la comunidad y los municipios

Otra de las iniciativas clave de la Regional 3 Colegio de Arquitectos es seguir realizando mesas redondas con los municipios de la región. Estos encuentros tienen como objetivo brindar opciones de convenios con la regional, buscar unificar criterios en la presentación de planos y expedientes, además de brindar asesoramiento a colegas dentro de los municipios.

"Nos parece importante sumar a la comunidad en temas como patrimonio, accesibilidad universal y sostenibilidad, son áreas de nuestra profesión y seran temas centrales en las charlas, buscando generar conciencia y propuestas concretas", destacó Giardina.

Convenio con Vincularq: una nueva forma de viajar y aprender sobre arquitectura

Uno de los anuncios más relevantes es el convenio firmado con la Fundación Vincularq (ArquiViajes), que permitirá a los arquitectos y sus acompañantes participar en recorridos por obras emblemáticas a nivel nacional e internacional.

El primer viaje organizado bajo esta propuesta será a Mendoza, donde se visitarán bodegas diseñadas por arquitectos reconocidos y se realizarán encuentros con los profesionales que proyectaron estas obras. "La arquitectura se vive viajando porque es una parte en donde uno se logra inspirar también como arquitecto y como profesional", expresó Giardina.

Arquitectos 75

 Por su parte, el arquitecto José Villafañe, quien impulsa este proyecto, explicó: "La idea es convocar a los arquitectos de la Regional o de cualquier otra región, así como a sus familiares o amigos, para hacer recorridos turísticos y conocer de cerca las obras de arquitectura. En Mendoza, además de la degustación de vinos, se compartirán experiencias con los arquitectos que diseñaron las bodegas".

Además del viaje a Mendoza, ya se está planificando una segunda salida a Buenos Aires y La Plata para finales de año, con visitas a obras icónicas de la arquitectura argentina.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 12.25.14 PM

Una propuesta integral para el desarrollo de la arquitectura en la región

Con este conjunto de iniciativas, el Colegio de Arquitectos Regional 3 busca no solo fortalecer el ejercicio profesional, sino también fomentar la vinculación con la comunidad y generar espacios de aprendizaje e intercambio. Desde capacitaciones y mesas de trabajo con municipios hasta viajes especializados, estas acciones marcan un avance significativo en la proyección de la profesion en la región.

@colegioarquitectosr3  @bioarquitectura__ 

También te puede interesa leer:

Colegio arquitectos r3"Hay que trabajar en una voz integrada donde cada uno tenga su visión": el objetivo del presidente del Colegio de Arquitectos R3 sobre el rol de la mujer en la profesión
martín giardina colegio de arquitectos regional 3La colaboración entre el Colegio de Arquitectos y municipios: potenciando el desarrollo urbano en Calamuchita
multimedia.grande.9f774ff1ddec930a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMS0yMCBhdCAxNC5fZ3JhbmRlLndlYnA%3DCrecimiento, participación y modernización: el balance 2024 del Colegio de Arquitectos Regional 3





 

Te puede interesar
evelyn butassi leac laboratorio

Divulgación científica con acento calamuchitano: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica embalseña

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado29 de enero de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi lanzó “Generación Gen”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información ÚtilHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.